La práctica del método Pilates llegó hace cuatro años a Guayaquil y cada vez suma más adeptos, debido a los buenos resultados que se obtienen en el mejoramiento de la figura y la relajación mental.
Pilates tiene más de 500 ejercicios y la base de ellos son la contracción del abdomen, la respiración profunda y la tensión dinámica.
Publicidad
Los ejercicios de este método también ayudan a tonificar, endurecer y fortalecer los músculos, sobre todo el abdomen.
El sistema de Pilates fue creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien sustentado en sus conocimientos de gimnasia, traumatología, ballet y yoga, decidió juntarlos para idear ejercicios en los que se aplicara el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
Publicidad
Desde su creación, el método de Pilates apunta al desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio del cuerpo, y con ello dar estabilidad y firmeza a la columna.
Stefanía Goncalves, gerenta y entrenadora de Pilates Body Evolution, que tiene locales en los centros comerciales Aventura Plaza y Plaza Shopping Los Ceibos, dice que esta técnica se la puede practicar desde los 7 hasta los 80 años, pero podrían ser más, todo depende de las condiciones físicas y anímicas de las personas.
“Todos pueden hacer Pilates, hasta las embarazadas a partir del tercer mes; lo importante es que esté en condiciones y que cuente con la guía de un maestro”, indica Goncalves.
En el caso de las mujeres en gestación se trabaja mucho los aductores, la pelvis y espalda, respiración, estiramiento de los músculos y relajación. En tanto que a los niños, según Goncalves, se los ejercita con menos repeticiones y exigencias. Además, la práctica de Pilates los ayudar a desarrollarse, les mejora las posturas y les alivia la espalda del peso de las mochilas escolares.
Andrés Yépez, instructor de Mantra, situado atrás del edificio Las Cámaras (av. Francisco de Orellana), afirma que para hacer los ejercicios se usan algunos equipos provistos de resortes, colchonetas, colgaderas y pelotas. Las sesiones son diarias y durante 50 minutos.
“Requiere de esfuerzo, pero al final las personas se sienten muy relajadas y no con los malestares y cansancios que conllevan otros métodos”, concluye Yépez.
TRABAJO
Estiramiento de piernas. Consiste en acostarse con las piernas flexionadas y con los brazos al costado del cuerpo. Llevar una de las piernas hacia el pecho y extender la otra hacia arriba. Al mismo tiempo levantar la cabeza. Repetir el ejercicio con la otra pierna.
Costo. En Body Evolution el paquete de 12 sesiones realizadas tres veces a la semana cuesta $ 127,68; el de seis sesiones $ 70,56. En Mantra, las 16 clases cuestan $ 76.