El paciente estadounidense en cuarentena por un tipo especialmente peligroso de tuberculosis fue trasladado hoy desde un hospital de Atlanta a uno en Colorado y fue identificado como Andrew Speaker, un abogado de 31 años.

Speaker fue trasladado hoy en la mañana desde el hospital Grady Memorial de Atlanta (Georgia) al Avers National Jewish Medical and Research Center de Denver (Colorado), donde llegó alrededor de las 07.30 hora local (11.30 GMT).

Publicidad

Esta es la primera ocasión desde 1963 en la que los responsables de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emiten una orden de cuarentena.

Ayer Speaker reveló, en una entrevista a un diario local de Atlanta, que los dos vuelos transoceánicos que realizó fueron el primero para casarse y el otro porque temía por su vida.

Publicidad

El portavoz del Avers National Jewish Medical and Research Center de Colorado, William Allstetter, indicó hoy en una conferencia de prensa a las puertas del centro, que el paciente llegó al centro acompañado de varios alguaciles protegidos con máscaras y fue trasladado de un hospital a otro en un avión privado.

Speaker, que también llevaba una máscara, entró caminando por él mismo al hospital y tenía un aspecto saludable, agregó Allstetter.

El portavoz del centro clínico también indicó que el enfermo sólo abandonará la habitación para someterse a pruebas médicas y estará ingresado en la misma "durante varias semanas".

Además explicó que en su primera jornada en el nuevo hospital, el enfermo será sometido a varias pruebas sanguíneas y exámenes radiológicos.

No hubo alerta

El enfermo reveló ayer que el primer vuelo Atlanta-París lo realizó para casarse e irse de luna de miel y que en ningún momento los médicos le dijeron que no viajara, simplemente le sugirieron que aplazara la ceremonia que se llevó a cabo en Grecia.

Agregó que viajó el 12 de mayo a bordo de un vuelo 385 de Air France consciente que tenía una forma de tuberculosis y que era resistente a los medicamentos, pero no que fuera tan peligrosa.

"Volé a Grecia pensando que todo estaba controlado", dijo el afectado, quien agregó que durante su estancia en Europa los médicos le localizaron y le explicaron que tenía una forma muy peligrosa de tuberculosis.

También le recomendaron un aislamiento y que se entregara a las autoridades médicas de Italia, donde se encontraba en ese momento.
Sin embargo, y pese a las recomendaciones, el enfermo decidió volar desde Praga hasta Montreal el 24 de mayo, a bordo del vuelo 0104 de las líneas aéreas checas Czech Air, y desde ahí entró por tierra en EE.UU. a través del paso fronterizo de Champlain, en el estado de Nueva York.

Respecto a este segundo vuelo, explicó al diario de Atlanta que voló porqué temía por su vida y que si no regresaba a EE.UU. no recibiría el tratamiento adecuado para sobrevivir.

La tuberculosis es una enfermedad contagiosa ocasionada por bacterias que suelen infectar los pulmones, aunque también pueden afectar a los riñones, el cerebro o la espina dorsal.