La tormenta tropical Barbara se formó este miércoles en el Pacífico mexicano y podría dirigirse con fuerza de huracán hacia el popular balneario de Acapulco en los próximos días, según informes meteorológicos.

Barbara, la segunda tormenta en la temporada mexicana de huracanes tras la depresión tropical Alvin, que se formó el martes también en el Pacífico, se ubicaba a alrededor de 200 kilómetros mar adentro entre los balnearios de Puerto Escondido y Puerto Angel, en el estado de Oaxaca.

Publicidad

Barbara se traslada hacia el sur a una velocidad de cinco millas por hora (8 kilómetros por hora) pero se espera que en los próximos días gire hacia el norte y bordee el lunes las costas del popular balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

"Se pronostica que la trayectoria de Barbara sea paralela a la costa del Pacífico Sur y derivado de las temperaturas que presenta la superficie del Océano Pacífico posiblemente se incremente a huracán categoría 1", dijo el Servicio Meteorológico Nacional de México en un comunicado.

Publicidad

La tormenta registra vientos sostenidos máximos de 72 kilómetros por hora, según la entidad estadounidense.

De acuerdo con un reporte del Servicio Meteorológico mexicano, se esperan lluvias intensas, altas olas y vientos fuertes en Guerrero y Oaxaca. Acapulco mostraba el miércoles buenas condiciones climáticas.

Mientras tanto, la depresión tropical Alvin, que llegó a tocar la categoría de tormenta tropical, sigue activa en el Pacífico pero muy distante de la costa.

Las autoridades mexicanas esperan que este año se registren 14 ciclones en las costas del Pacífico, de los cuales sólo uno se convertiría en huracán, mientras que en las de Atlántico se pronostican 17 tormentas tropicales, y cinco podrían llegar a ser huracanes.

El año pasado se registraron 21 ciclones en el Pacífico y nueve en el Atlántico.