Una de ellas viene de Japón. Y su práctica se comienza a analizar en el mercado ecuatoriano: el Lean Manufacturing, una filosofía de gestión desarrollada por Toyota.

¿Qué se logra con su aplicación? La reducción de  “desperdicios” en productos manufacturados con el fin de mejorar el tiempo de producción y los niveles de costo.

Publicidad

Uno de los especialistas en la filosofía Lean Manufacturing, el mexicano Mohammad Azarang, estuvo en Guayaquil el  jueves pasado exponiendo el tema a gerentes y jefes de diferentes empresas locales durante un evento impulsado por la consultora Sinerkap.

Para Azarang una de las herramientas que actualmente tienen las compañías para incrementar la productividad está en la  manufactura esbelta o producción esbelta, que es la reducción de costos de las partes que no tienen valor.

Publicidad

El especialista refiere que uno de los puntos de partida es  la identificación del problema que se tiene dentro de la cadena de producción.

Lean Manufacturing se enfoca precisamente a la reducción de algunos tipos de “desperdicios”, que tienen relación con la sobreproducción, el tiempo de espera, transporte, exceso de procesado, inventario, movimiento y defectos en productos manufacturados.

Azarang sostiene que los principios del Lean Manufacturing se pueden aplicar con sus técnicas y herramientas tanto en empresas grandes como pequeñas, ya sean de servicios o de manufactura.