El ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, juzgó "muy difícil" que en la próxima cumbre del G8 se logre un éxito sobre el problema del calentamiento climático debido a la oposición de Estados Unidos.

"Las negociaciones serán más que difíciles", afirmó Gabriel en una entrevista que será publicada el domingo por el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (FAS).

Publicidad

"Respecto a las cuestiones centrales sobre la protección del clima, los estadounidenses no parecen por el momento dispuestos a mover ficha", criticó el ministro.

Alemania será el país anfitrión de la cumbre que mantendrán del 6 al 8 de junio en Heiligendamm (noreste) los ocho países más industrializados del planeta (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Japón y Rusia).

Publicidad

Aunque en Estados Unidos son muchos quienes desean otro tipo de política sobre el calentamiento climático, "desgraciadamente, el gobierno de Washington impide" materializar esta postura, según el ministro socialdemócrata alemán.

"Por ello, es muy difícil que se produzcan logros en Heiligendamm", resolvió.

A nuevo días de la cumbre, en la que la canciller alemana, Angela Merkel, lanzará una "señal fuerte" sobre la necesidad de actuar urgentemente en este asunto, la administración estadounidense multiplica sus signos de oposición.

Así, Washington rechaza fijarse objetivos concretos sobre la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, según un documento revelado por la asociación de defensa del medio ambiente Greenpeace.