Trajo a reconocidos comunicadores: Omar Rincón, crítico de TV de  El Tiempo  de Bogotá; Ricardo Uceda, periodista de investigación peruano; y Rosa María Alfaro, comunicóloga. Participó Carlos Vera y moderó Yolanda Torres.

Los panelistas fueron críticos con el papel de los medios frente a la consolidación de las democracias y a la falta de transparencia interna. Hubo una pregunta del público sobre el enjuiciamiento del Presidente Correa contra  La Hora  y los panelistas extranjeros mostraron su desacuerdo: Rincón dijo que era peligroso judicializar la comunicación. Uceda, que era impropio enjuiciar una opinión.

Publicidad

Esa tarde, 'Televistazo' emitió una nota que presentaba las cosas como si periodistas extranjeros, preocupados por la libertad de expresión en el Ecuador, se hubieran autoconvocado para tratar el tema. No se mencionó el foro, ni la temática y menos la autocrítica. Claro, el reportero estuvo 15 minutos y se fue... Otros medios "cubrieron" el foro en términos similares. En carne propia comprobé cómo se pueden distorsionar las cosas con la edición... Con los "Quintovídeos", me pregunto, ¿cómo es posible que con un vídeo incompleto se haya generado tal escándalo? ¿O será que en estos tiempos vale todo?