La Comisión podría aceptar el tratado internacional a fines de junio próximo.
El gobierno de Rafael Correa se pronunció a favor de la adhesión del país a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).
Lo hizo a través de una carta que el Presidente envió a la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso, en la que formula “un llamado patriótico” para que la apruebe.
Publicidad
El régimen argumenta que ya existe un pronunciamiento favorable del Tribunal Constitucional (TC) que el 2 de junio del 2003 señaló que no existe ninguna disposición constitucional que se oponga a ello.
Además, recuerda que en enero del 2004 y diciembre del 2006 la propia Comisión indicó que es conveniente que Ecuador se adhiera a dicha Convención, ya que se han cumplido los requisitos establecidos en los artículos 161 y 162 de la Constitución para la ratificación de los convenios internacionales.
Publicidad
Consultada sobre las razones por las cuales el Mandatario resolvió pedir la ratificación del convenio, la secretaria de Comunicación, Mónica Chuji, afirmó que será la Cancillería la que explique cuáles son las ventajas que tendrá el país.
Chuji añadió que este tema (que fue parte de la agenda tratada en el Consejo de Seguridad Nacional) se analiza hoy en la reunión que el Presidente mantendrá con su Gabinete.
El pedido del Jefe de Estado se efectúa dos semanas después de un impasse diplomático con Estados Unidos causado por su decisión unilateral de mover la sede de las maniobras Unitas porque no reconoce las 200 millas de mar territorial.
La Convemar señala un límite de 12 millas náuticas del mar territorial y 188 millas para uso comercial del país; ese espacio es conocido como Zona Económica Exclusiva (ZEE).
El documento regula todas las actividades humanas en el mar, como la explotación de los recursos vivos y no vivos, así como la investigación científica en beneficio de la humanidad.
Además, determina los mecanismos para fijar límites marítimos y la resolución de controversias a través de arbitrajes.
Este instrumento fue aprobado en diciembre de 1982 y a él están adheridos 153 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); entró en vigencia en 1994.
El presidente de la Comisión, Mauricio Larrea (ID), aseveró que el tratado podría aprobarse a fines de junio próximo. Antes se piensa generar un debate sobre su contenido entre sectores sociales, productivos y diplomáticos a través de foros en Guayaquil, Quito y Manta.
Para el martes próximo está fijada la comparecencia ante el pleno del Parlamento de las ministras de Defensa y Relaciones Exteriores, Lorena Escudero y María Fernanda Espinosa; el comandante de la Marina, Homero Arellano; y el ministro coordinador del Frente Externo, Fernando Bustamante, quienes deberán explicar las ventajas de firmar ese tratado, expresó el legislador.
Larrea cree que la adhesión a la Convemar traerá beneficios para el país.
“Ecuador no solo tendrá a su disposición las 200 millas náuticas (12 como mar territorial y 188 como ZEE) sino otras 150 más que corresponden a la extensión de su plataforma submarina. A esto se sumarían 200 millas correspondientes a Galápagos”, dijo.