Medidas. En Quito, en cambio, las filas de quienes buscan el producto aún no desaparecen.
La venta directa del gas de uso doméstico se extendió desde ayer a Guayaquil. En plataformas custodiadas por la Policía, Petrocomercial comenzó a entregar los cilindros directamente a los consumidores en cinco puntos específicos de la urbe.
Publicidad
La medida –que solo se estaba aplicando en Quito, pero también con el respaldo de las FF.AA.– busca contrarrestar las especulaciones y el desabastecimiento. Se prolongará hasta que se normalice la situación.
Se instalaron dos puntos en el sur: uno en la calle 29 del Batallón del Suburbio y el otro en el parque Forestal. Los otros tres se ubican en el batallón Quinto Guayas, en la vía a Daule; en la avenida Rodolfo Baquerizo, en la ciudadela Alborada; y en el exterior del supermercado Santa Isabel de La Garzota.
Publicidad
Aunque el movimiento en el centro de acopio de El Salitral fue normal, en varias comercializadoras se aumentó el precio oficial del producto –establecido en $ 1,60– tras alegar que los distribuidores también les están vendiendo más caro por un supuesto desabastecimiento.
Para algunos el gas de uso doméstico se volvió un artículo preciado, pues según los consumidores en los sitios de expendio hubo restricciones en su entrega. Fue el caso de Carlos Ramos. Salió temprano a buscar un cilindro en Sauces VI y VIII, luego en la Alborada, pero en las comercializadoras le dijeron que ya no tenían el producto.
Su peregrinación terminó cuando finalmente se encontró con una de las plataformas de Petrocomercial, empresa que asegura que el despacho es el habitual. Cada una tiene capacidad para trasladar más de 400 bombonas desde El Salitral.
En Quito
La frase “no hay gas” se ha hecho tan popular en Quito que amas de casa, comerciantes, vendedores de cilindros y choferes de los camiones distribuidores del producto no dudan en pronunciarla cada vez que se les consulta sobre este tema.
Y no es para menos. La capital ajusta un mes de no contar con un normal abastecimiento. Félix Buñay, distribuidor en el barrio Santa Bárbara, ubicado en Chillogallo, en el sur de Quito, lo confirma al comentar que desde hace treinta días vende el producto de manera irregular.
Él requiere de 60 cilindros diarios, pero desde hace 30 días le entregan 32 bombonas que se terminan apenas llegan a la tienda en donde las expende.
Katty Román, su abastecedora, cuenta esta misma historia. Asegura que no puede dejar el combustible porque “no hay”.
APUNTES: Cifra de presos
Desmentido a Larrea
Ecuavisa reveló anoche que solo dos personas están presas por especular con el gas, contradiciendo lo dicho en la mañana de ayer por el ministro de Gobierno, Gustavo Larrea.
Los detenidos
Larrea dijo que en Pichincha, El Oro y Los Ríos había 28 presos. El Comando policial de El Oro y la Gobernación de Los Ríos descartaron detenidos. El Intendente de Pichincha admitió dos presos.