Luego de reconocer su firma para iniciar un proceso legal en contra del diario La Hora, el presidente Rafael Correa volvió a acusar a los medios de comunicación y en especial a la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) de “defender calumnias e infamias, bajo el disfraz de libertad de expresión”.

El Mandatario ratificó que mantendrá la demanda contra el presidente ejecutivo de La Hora, Francisco Vivanco Riofrío, de quien recordó su pasado como subsecretario del gobierno de León Febres-Cordero.

Publicidad

Advirtió con una posible nueva demanda en contra de ese rotativo y dijo que no se atemorizará e iniciará todas las demandas penales que sean necesarias para salir al paso de la mediocridad y corrupción de cierta prensa.

Mientras, el Congreso analiza hoy dos resoluciones para pedir a Correa que desista del juicio y respete la libre opinión.

Publicidad

“Qué pena que la Aedep tome ese espíritu de cuerpo que es parte también de la corrupción y que nos quiera convencer con una muy folclórica teoría de que todo el mundo puede ser juzgado en este país menos la prensa”, dijo el gobernante.

“Desde cuándo poner un juicio en este país es persecución... si lo que se hace en un juicio es ver quién tiene la razón”, señaló.

Correa recordó que a Vivanco el Gobierno le dio la oportunidad de pedir disculpas y que, contrario a ello, lo que se hizo “en un acto de arrogancia, de soberbia de creerse impunes, es ratificar las mentiras”.

De ahí que afirmó que una vez que la autoridad competente verifique la autoría del editorial, el Ejecutivo pedirá prisión preventiva “para el autor de esta barbaridad”.

El Mandatario insistió en que en el país existe “una prensa mediocre, incompetente, inexacta y mentirosa que es parte de las estructuras de corrupción, cómplice del desastre nacional” y que, en ese contexto, el Gobierno no se atemorizará e iniciará todas las demandas penales que sean necesarias para salir al paso de la mediocridad y corrupción de cierta prensa.

“Cómo puede la Aedep estar mal informada, cómo puede haber tanta doble moral. Dicen que nunca se ha aplicado el desacato en este país, un delito anacrónico, una tipificación eliminada del resto de América Latina; maravilloso, pero mientras exista, tiene que cumplirse la ley, o creen que están por encima de la ley por ser medios de prensa”, recalcó.

TEXTUALES: Lo que dijo

Rafael Correa
Presidente de la República

“Los medios deben un mínimo sentido de autocrítica y olvidarse de ese vergonzoso espíritu de cuerpo que tanto critican en la Policía, en las FF.AA., pero con tanto entusiasmo practican cuando ven en peligro a uno de sus miembros, a uno de la gallada. Nosotros no nos amilanamos”.