Examen. Una persona puede fallar hasta 3 veces la prueba, sino debe volver a cursos.

Haber realizado el curso de conducción en una de las escuelas de la ciudad no garantiza obtener la  licencia de manejo. La prueba teórica es el paso previo. Y hace un mes es el que, parece, más nerviosos pone a los postulantes.

Publicidad

Ley de Tránsito, infracciones, reglamento y señalización son los temas en los que se basan las cerca de 200 preguntas que tiene como base la prueba teórica, aunque al final se hacen 20.

La computadora escoge aleatoriamente las interrogantes y los usuarios solo pueden equivocarse en cinco, a la sexta se reprueba el examen.

Publicidad

Delia Calderón, quien aprobó el curso de conducción que dura 34 horas en Aneta, hace cuatro meses, se presentó a la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) del centro, para solicitar la licencia sportman.

De aspecto pulcro, tenía entre las manos no solo los documentos necesarios para solicitar su licencia sino un libro que le entregó su escuela.

“No sabía que aquí me iban a tomar otro examen teórico”, dijo al asegurar que no había estudiado aunque recordaba las instrucciones recibidas.

No obstante, repasó rápidamente la Ley de Tránsito, señalética e infracciones mientras esperaba el turno de pasar al área de pruebas.

Prefirió no estar pendiente de quienes salían del examen desencajados por responder mal. Conversar, según Calderón, le ayudaba a templar los nervios y por eso entabló diálogo con otros aspirantes que esperaban turno. Ese día rindieron la prueba 243 personas; un poco más de la mitad aprobó.

La joven insistía en que había aprendido mucho de lo teórico en clases y que a diario lo practica en el auto de su padre. Y con esa misma seguridad respondió en seis minutos las 20 preguntas que el sistema de cómputo escogió aleatoriamente para ella.

A pesar de  errar en cinco interrogantes, le alcanzaba para aprobar y con una amplia sonrisa recibió el documento que le permitirá conducir vehículos livianos no solo en Guayas sino en  el país.

Como ella decenas de personas pasan a diario por la oficina de Brevetación (Brasil y Chimborazo). Las estadísticas de la CTG señalan que de 3.261 personas presentadas, 1.254 no lograron obtener la licencia, desde el 23 de abril hasta el 9 de mayo pasados.

El proceso de presentación y examen hasta que le entregan el documento de conducción toma a un usuario hasta una hora y veinte minutos, muchas veces depende del tiempo que se demore el postulante en responder las preguntas.

Para el examen entran en grupos de nueve personas porque hay igual número de ordenadores. Adentro la subteniente Paola Echeverría se encarga de explicar la forma en que deben manejar el teclado para contestar  las preguntas.

Quienes aprueben el examen teórico pasan a la siguiente oficina donde se les tomará la foto y se imprimirá la licencia.

Los que reprueben en las tres ocasiones que permite la ley repetir el examen teórico, deberán analizar si su falla se debe al desconocimiento de los temas relacionados al tránsito o a cualquier otro problema.

Dependiendo de eso deberán hacer nuevamente el curso de conducción o buscar la  ayuda que necesiten, de lo contrario, no podrán obtener el documento de conducción.

MÁS EN LA WEB: Sesión en el chat

De 08:00 a 09:00 diálogo con la jueza de tránsito Carmen Vásquez.