Avance.
La NASA mostró el lunes las primeras imágenes en tres dimensiones (3d) del Sol transmitidas por las dos sondas de la misión Stereo que permitirán comprender mejor y prever las erupciones solares para prevenir su impacto en la atmósfera terrestre.
Publicidad
Los dos satélites idénticos, del tamaño de un carrito de golf y con un peso de 620 kg cada uno, fueron lanzados en octubre pasado desde la base militar de Cabo Cañaveral en Florida (sudeste) y están en órbita alrededor del Sol.
“El principal objetivo de Stereo es estudiar las tormentas solares (...) que afectan todos los sistemas de comunicaciones de los aviones y aparatos espaciales, perturbando la distribución eléctrica en la Tierra y plantean un peligro para los astronautas en el espacio”, explicó Michael Kaiser, jefe científico del proyecto en la NASA.
Publicidad
“Los meteorólogos son capaces de predecir con precisión los ciclones con una semana de antelación y nosotros querríamos poder hacer lo mismo con las tempestades solares”, señaló el científico.
“Stereo representará una nueva etapa hacia ese objetivo permitiéndonos estudiar de manera más detallada las erupciones solares”, añadió.
Estas erupciones pueden desatar serias tormentas magnéticas en la Tierra, y afectar la infraestructura eléctrica, las comunicaciones vía satélite y los aviones.
Durante su misión de dos años, esas dos sondas gemelas podrán explorar el origen, la evolución y las consecuencias interplanetarias de estas eyecciones de masa coronales (EMC), el plasma solar proyectado en el espacio tras poderosas explosiones.
Hasta ahora, “cuando había una erupción (solar) y el astro desprendía materia al espacio, solo podíamos verlo en plano, en dos dimensiones, a pesar de que era una estructura en tres dimensiones”, explicó Andy Breen, uno de los científicos de la universidad de Gales que participan del proyecto, al que considera como “el mayor avance de la ciencia solar de los últimos diez años”.
Breen remarcó además la importancia de este avance científico para entender las “complejas estructuras de la atmósfera solar”.