Francia se convirtió ayer en el primer país del mundo que publica en internet los archivos de su grupo científico dedicado a la búsqueda de ovnis y la investigación de fenómenos aeroespaciales no identificados.
Los 1.600 casos analizados por el Grupo de Estudios y de Información de Fenómenos Aeroespaciales No Identificados (Geipan, siglas en francés) serán paulatinamente colgados en la página www.cronicasdelmisterio.com.
Publicidad
Aunque el grupo no fue creado hasta los años 70, el primer testimonio de este tipo recogido en Francia data de 1937.
Como aperitivo, los aficionados y especialistas podrán acceder a 400 casos a través de la página del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), del que depende el Geipan, que con el tiempo publicará el resto de sus datos, incluidos sus 6.000 testimonios y 3.000 interrogatorios de la policía.
Publicidad
En total, unas 100.000 páginas digitales estarán a disposición del público.
Allí encontrarán las investigaciones, los datos y las pruebas de los casos estudiados por el grupo científico que, en muchas ocasiones, tuvo que concluir que se trataba de fenómenos inexplicables.
“No hay que esperar de nuestros archivos revelaciones, pero esperamos que sirvan a los científicos y que el fenómeno de los ovnis se convertirá, por fin, en un objeto de estudio como cualquier otro”, aseguró el responsable del Geipan.
Algunos de estos serán paradigmáticos en la historia de la búsqueda de ovnis, como el avistado por la tripulación de un vuelo en 1994.
Un objeto que describieron con forma de lenteja de entre 200 y 300 metros de diámetro fue claramente visto cerca de París por el piloto, el copiloto y otro miembro de la tripulación de un vuelo de Air France.