España reiteró que "va a mantener" su actual contingente en Afganistán y que no lo aumentará, pese a la multiplicación de ataques y atentados suicidas de talibanes, y luego de las recientes amenazas de la red Al Qaeda y la muerte de una soldado española en ese país asiático.
"Vamos a mantener las tropas en Afganistán, las que tenemos. No vamos a mandar más tropas a Afganistán, afirmó el jueves el presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero durante una entrevista a la radio privada Onda Cero.
"El último informe del jefe del Estado Mayor de la defensa es que tenemos las medidas adecuadas de seguridad para las tropas que tenemos", explicó Zapatero, reconociendo que la situación en Afganistán plantea "dificultad (y) conflictividad".
El primer ministro británico Tony Blair, pidió el viernes a sus homólogos reunidos en Bruselas que envíen más tropas a Afganistán, mientras que Washington, anunció el domingo que el presidente norteamericano George W. Bush, decidió enviar 3.500 efectivos más a ese país.
El contingente militar español en Afganistán es de 700 efectivos, principalmente en Herat (más de 300) y en Qala I Now (180), en el oeste del país, en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El gobierno español reiteró su decisión semanas después de que una soldado española de 24 años, Idoia Rodríguez Buján, muriera al estallar una mina al paso del blindado que conducía en cercanías de Shindand (oeste).
El domingo pasado, un grupo relacionado con Al Qaeda denominado La Voz del Califato publicó en internet una grabación en la que uno de sus miembros afirma que Austria y Alemania "provocaron que ésos a quienes llaman terroristas" les tengan como blanco debido a sus despliegues de tropas en Afganistán.
El lunes por la noche, los medios de comunicación españoles señalaron que en la amenaza también está incluida España, que mantiene en Afganistán un contingente de 700 soldados.
El gobierno español declaró que no da "excesiva importancia" a dicha amenaza.