Migrantes.

Luego de cinco audiencias fallidas, el Cuarto Tribunal de lo Penal del Guayas culminó el martes pasado la audiencia para sentenciar a los catorce imputados en el caso de tráfico ilegal de migrantes denominado Pájaro Azul o Estrella de Mar.

Publicidad

La embarcación con 70 viajeros, quienes se transportaban en paupérrimas condiciones, fue capturada a 300 millas de Salinas, en mayo del 2004.

En la audiencia de juzgamiento el fiscal de Delitos Migratorios, Antonio Gagliardo, acusó a Mariana Ampudia y Lorena Basantes Ampudia y pidió a los magistrados la pena máxima de 6 años para ambas.

Publicidad

Ampudia reconoció haber participado en el tráfico ilegal de migrantes y además indicó que  se encargaba de recolectar el dinero y coordinar el viaje a Guatemala.

En cuanto a Basantes, Gagliardo basa su acusación en que esta compraba aceite para barcos y además mostró fotografías en las que se aprecia a la imputada adquiriendo un GPS (brújula) para navegación.

Mientras, Walter Jaramillo, abogado de Basantes, indicó que no hay pruebas contra su defendida y destacó la ausencia de los peritos encargados de realizar la evaluación de la embarcación donde iban los migrantes.

El Cuarto Tribunal emitirá su sentencia en dos semanas.

ANTECEDENTES: El proceso

Tiempo
El proceso contra los imputados en el delito por tráfico de migrantes ha demorado aproximadamente dos años.

Audiencias
Durante ese tiempo se han realizado  cinco audiencias de juzgamiento fallidas. El juicio consta de 76 cuerpos.

Imputados
Catorce son los implicados  en el caso denominado Pájaro Azul o Estrella de Mar.