Con la lectura ininterrumpida de la novela  del colombiano Gabriel García Márquez,  Cien años de soledad, políticos,  artistas, escritores  y periodistas españoles rindieron  homenaje   en la Casa de América de Madrid al  maestro de las letras hispanas y Premio Nobel de Literatura 1982,  quien  ayer  cumplió 80 años de edad.

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel  Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo  llevó a conocer el hielo...”. Con las primeras palabras de esta novela, que el 30  de mayo cumplirá 40 años desde la publicación de su primera edición, la vicepresidenta primera del gobierno español,  María Teresa Fernández de la Vega, inició la lectura.

Publicidad

Escritores como Rosa Regás, actrices como Marissa Paredes y cineastas como Montxo Armendáriz,   y otras personalidades, participaron en la lectura.

Los cubanos celebraron los 80 años  de Gabo con una actividad  organizada por la  Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano: un ciclo de películas basadas  en argumentos y novelas del autor de  Cien años de soledad.

Publicidad

El ciclo, titulado  ‘García Márquez en el séptimo arte’, que comenzó ayer y concluirá este  sábado, exhibe, entre otros filmes, El  verano de la señora Forbes, Me alquilo para soñar, Un domingo feliz y otros.

En Cartagena, Colombia, directores de cine de cinco países que han llevado a la pantalla grande obras de  García Márquez participaron  en una tertulia en su  homenaje. El diálogo   se centró en la relación entre palabra e imagen, entre cine y literatura, y  se llevó a cabo en el marco del XLVII  Festival Internacional de Cine, que comenzó el viernes pasado y terminará este 9 de marzo.

Intervinieron el cineasta chileno Miguel Littin, la costarricense Hilda Hidalgo, el mexicano Jaime Hermosillo, los colombianos Lisandro Duque y Jorge Alí Triana y el argentino Fernando Birry.

En todos estos actos el autor ha estado ausente. Participará en el Congreso de la Sociedad Interamericana de Prensa. La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, una escuela que el Nobel colombiano fundó y financió en 1994, acogerá ese evento entre el 23 y 24 de marzo próximo.

Su encumbramiento llegará dos días después con el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, un festival del idioma español que se da cita cada cuatro años y que en esta ocasión se realizará en Cartagena. Al inaugurarse el evento, García Márquez recibirá la primera copia de una edición especial promovida por la Real Academia Española (RAE) con un tiraje de 500.000 ejemplares de    Cien años de soledad.

Italia le rendirá homenaje con la representación de su primera obra para  teatro, Diatriba de amor contra un hombre sentado. El texto teatral, una suerte de manifiesto feminista, que no había sido  traducido hasta ahora al italiano, será representado por la actriz Maria  Rosario Omaggio, bajo la dirección de Alessandro D’Alatri.

La obra será estrenada en mayo en Roma,  tras lo cual será representada en  varias ciudades italianas en coincidencia con la publicación del texto por la  editorial Mondadori.