Una diana floreada a cargo de una banda de músicos de la localidad y ochenta cañonazos de pólvora anunciaron "el gran día" de las celebraciones, dijo el director de la Casa Museo García Márquez, el también escritor Rafael Jiménez.

A la mayoría de los habitantes de este pueblo del departamento caribeño del Magdalena que celebran hoy los 80 años del nacimiento del autor de Cien años de soledad se unieron decenas de visitantes llegados de distintas partes del mundo.

Publicidad

Las salvas de cañonazos se escucharon poco después de la medianoche, cuando muchos cataqueros empezaron a llenar los espacios públicos con mariposas amarillas de todos los tamaños, elaboradas en cartón, papel y metal.

La patria chica del novelista, en la que se inspiró para construir su Macondo mágico y mítico, lució sus mejores galas para sumarse al homenaje mundial que hoy se tributa al Nobel García Márquez.

Publicidad

El pasado domingo, Jiménez había anticipado a Efe que hoy sería "un día de jolgorio" en la población, en el que no faltarían los desfiles de alumnos de las escuelas, un tedéum en la iglesia principal del pueblo y "papayeras (bandas típicas de música caribeña) e incluso mariachis" en un festival de música en el que sonarán temas vallenatas.

Asimismo, el director de la Casa-Museo indicó que estaba prevista la celebración de "un encuentro de escritores cataqueros" en el auditorio de la entidad cultura que él dirige.

Dentro de los actos programados para esta señalada fecha, las autoridades locales descubrirán un mural de grandes dimensiones, ubicado en uno de los accesos al pueblo, obra del pintor Emiro Camargo, en el que aparece García Márquez rodeado de mariposas amarillas revoloteando en torno a su figura.

Los ochenta años de "Gabo" han motivado por otro lado en Aracataca una exposición pictórica regional y una representación teatral del monólogo "Diatriba de amor contra un hombre sentado", la primera obra teatral que escribió Gaqrcía Márquez y que protagoniza la actriz Laura García, en el mismo auditorio de la Casa-Museo.

Además de las celebraciones en Aracataca, en centenares de pueblos y ciudades colombianas, en emisoras de radio y televisión y todos los medios de prensa escrita recuerdan hoy al considerado como verdadero "colombiano universal".