En su posesión y en la del presidente Rafael Correa, la diputada de Pachakutik Diana Atamaint usó un vestido largo rojo, con el hombro izquierdo descubierto. Se trata del atuendo típico femenino de su comunidad Shuar, con algunos ajustes que entallan su figura y le dan una imagen más occidental, como ella misma reconoce.
La legisladora luce su ropa étnica solo en momentos especiales. En su trabajo diario, en cambio, acompaña los trajes sastre con collares, pulseras y tobilleras de estilo tradicional.
Publicidad
Atamaint, cuyo nombre en shuar es Shiram, que significa “hermosa y bonita”, se muestra orgullosa de pertenecer a esa comunidad, por ello intenta incorporar a su vestuario elementos que la representen. “Trato de llevar siempre algo que me identifique”, manifiesta.
Antes de ser legisladora, utilizaba jeans para ir a trabajar, pero los cambió porque considera que la instancia en la que se desenvuelve ahora requiere mayor formalidad y respeto.
Publicidad
A la diputada, que es madre de dos hijos y representa a la provincia de Morona Santiago en el Congreso, no le gustan las faldas porque cree que no le lucen. Por ello y por el clima frío de la capital prefiere los pantalones.
En su vestimenta diaria también utiliza zapatos cerrados y en punta con taco fino. Fuera del Parlamento sigue usando sus añorados jeans.
La diputada también diseña los accesorios que luce con sus atuendos.
Estos complementos son elaborados con semillas de árboles, hojas y huesos de animales que se consumen . “Los adornos son hechos por mujeres artesanas de la comunidad Tuntaim (Morona Santiago), que los fabrican con mucha creatividad”, explica.
Diana Atamaint asegura dar las ideas de los modelos y son las artesanas quienes fabrican los accesorios. “Ellas hacen adornos rústicos, pero yo trato de que sean más estilizados y finos”, comenta.
Sin embargo, la congresista descarta dedicarse a la venta de artesanías y al diseño de accesorios. “Mi habilidad no es el negocio, más bien he desarrollado mi carrera en trabajar con las comunidades de esa región”, puntualiza.