Visita. Su padre es mexicano y su madre ecuatoriana, este intérprete nacido en Manzanillo vino para conquistar el país de sus antepasados.
Hace dos semanas llegó al país procedente de Estados Unidos y durante su estadía el cantante mexicano Joaquín Torres ha visitado ciudades como Loja, Guaranda, Riobamba, Esmeraldas, Quito y Guayaquil. Y es que este artista de 24 años no ha perdido oportunidad de promocionar su primera producción discográfica homónima. “Me he sentido muy bien visitando estas ciudades. Estoy muy encariñado”, expresó.
El disco, que incluye su primer sencillo Diosa, consta de quince canciones de las cuales diez son de su autoría y cuentan experiencias de otras personas, comentó el artista.
Publicidad
Su primera producción es una mezcla de algunos géneros, como el rock, el pop y la balada. Torres aseguró que quienes influyeron en su estilo musical fueron algunos grupos de rock como La Ley, Maná, Depeche Mode, The Beatles y U2. “Yo soy latino, pero hay influencias de varios grupos europeos”.
Esta producción, que es doble, contiene además un DVD con dos videoclips. Uno del promocional Diosa y otro de El dolor que me das, “un tema más sentido y romántico”.
Publicidad
Pero no solo Ecuador es el punto promocional de Joaquín Torres. Según dijo, también ha expuesto su producto en EE.UU. (reside en Miami) y se ha presentado en programas como ‘Sábado Gigante’, con Don Francisco, y ‘Escándalo TV’, con Charitín.
En el país se quedará todo este mes, luego volverá a Miami para trabajar en su segundo sencillo, El dolor que me das. También ha planificado extender su gira musical a otros países latinos, como Perú, Colombia y Venezuela.
DE ORIGEN ECUATORIANO
Torres, de padre mexicano y madre ecuatoriana, nació en el Puerto de Manzanillo, México. Es bisnieto del fallecido escritor ecuatoriano Ángel Felicísimo Rojas, de quien dice haber aprendido mucho. “Él luchó por sus ideales. Siempre me decía que sea muy honesto y que no me deje manipular de lo exterior”.
En su homenaje, el artista compuso la canción Ángel. Esta constará en su segunda producción. Sin embargo, Joaquín Torres afirmó que su primer CD lo ha dedicado a su bisabuelo. Incluso señaló que en el disco consta la dedicatoria: “En memoria de Ángel F. Rojas”.
Por tener raíces ecuatorianas, Joaquín Torres admitió haber venido constantemente al país. No obstante, fue en diciembre del 2006 que llegó como cantante. Vino para participar en la Teletón de ese año, organizada por el Municipio porteño. “Las veces que vengo trato de reunirme con mis familiares que están en Guayaquil y Quito. Aprovecho los feriados y así lo haré en Semana Santa”.
Además de la música, este joven, de tez blanca y ojos claros, estudió actuación en Televisa, por lo que no descarta actuar en algún filme.
Joaquín Torres se presentará mañana, a las 23:00, en la discoteca Diessel (Kennedy Mall). Su concierto será un tributo a la banda mexicana Maná. Entrada: $ 15 hombres y $ 10 mujeres (barra libre).
También estará el 9 de marzo en el Parque California en un evento gratuito.
RANKING
La canción Diosa de Joaquín Torres ocupó el puesto 9 en
el top 20 de la cadena radial SDS Broadcasting Group en Estados Unidos.
VIDEO
El artista ha planificado realizar el video del tema Quisiera estar con David Impelusso, quien ya le produjo el de El dolor que me das. Impelusso ha realizado algunos videos de reggaetoneros.
PRODUCCIÓN
Diosa fue grabado en el Puerto de Manzanillo por el cineasta Rodolfo Guzmán.