Escenario.  Hoy el teatro Kodak de Hollywood será testigo de alegrías y desilusiones.

Las vanas ilusiones de los talentos hispanos de  alzarse con una estatuilla de los Oscar parecen haber llegado a su fin. La 79ª entrega de los premios de la Academia, que se realiza esta noche en el teatro Kodak de Hollywood, podría romper el maléfico hechizo que año tras año dejaba fuera de combate a directores, fotógrafos, guionistas y actores latinos.

Publicidad

Los hispanos Alejandro González Inárritu, Guillermo Arriaga, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Penélope Cruz, entre otros, pueden  cambiar la historia de los Oscar hoy.

La entrega de los premios de la  Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas estadounidense es la gala más esperada en  Hollywood, pero  la entrega de ahora  cuenta con la peculiaridad de que  los filmes que se disputan una de las estatuillas  tienen un pedazo del mundo entero.

Publicidad

Hablan de culturas y cuentan historias vividas en  distintos puntos del mundo, de donde llegan  mexicanos, españoles, británicos,  africanos y japoneses a competir con su arte en la gran noche del celuloide  estadounidense, haciendo que la lista de nominados sea la más diversa de la historia.

Por primera vez en mucho tiempo en Hollywood, la categoría de mejor película está tan disputada que cualquiera de las cinco nominadas podría llevarse el gran premio.

Una típica ceremonia de entrega del Oscar tiene una o dos favoritas, y las otras nominadas   suelen estar en el grupo de “gracias por participar”. Pero esta vez no es así.

De modo que el Oscar bien podría recaer   en el drama Babel, que se desarrolla en varios países y retrata la incomunicación; la épica del crimen  The Departed, la cinta bélica   Letters From Iwo Jima, la comedia   Little Miss Sunshine y el relato de la realeza británica   The Queen.

FAVORITAS: Gente de cine opina sobre las nominaciones

Mariana Andrade,
sin preferidas

Cada una merece un premio especial porque las nominadas tienen puntos de evaluación diferentes: actuación, dirección, guión, etcétera. Sin embargo,  por considerar que el premio se quede en Latinoamérica,  me inclinaría por Babel,  porque es una puerta de entrada al mercado mundial de Hollywood.

Isabel Dávalos,
El  laberinto del fauno

Sería injusto dar una opinión sobre la película que debería ganar un Oscar, pues no las he visto todas. En esta edición de los premios me inclino por la parte sentimental, ya que Eugenio Caballero, que fue director de arte de nuestra película Crónicas, también es director de arte de El laberinto del fauno.

Gerard Raad,
Babel

Para mí, Babel  debe  ser la ganadora. Es una película muy humana que agrupa muchos países, idiomas, nacionalidades, y que en su pesimismo nos dice que el sufrimiento del ser humano es igual siempre, sea en la ultradesarrollada Tokio o el ultraatrasado desierto marroquí. Siempre es igual.

Sebastián Cordero,
The Queen (La reina)

Realmente The Queen  me sorprendió mucho.  Tiene  excelente calidad de dirección,  guión y su parte actoral es impresionante. La entrega es total.  Siento que es la más redonda de todas las nominadas, la más completa. Si existe equidad, esta debería ser la cinta que se lleve el Oscar.