Los chicos de Kudai utilizarán México como plataforma para consolidar su mercado latinoamericano, ampliarlo a Estados Unidos y, a futuro, grabar en portugués para entrar a Brasil.
El cuarteto, integrado por los chilenos Bárbara Sepúlveda, Tomás Manzi, Pablo Holman y la ecuatoriana Gabriela Villalba, desde hace meses ocupa los primeros lugares de popularidad en Chile y es conocido en México, Colombia, Argentina, Panamá, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia.
Publicidad
“Lo primordial ahora es México y lo que queda de América Latina, y empezar en Estados Unidos de a poco”, dijo Pablo Holman. El grupo tiene planificado grabar discos en inglés y portugués.
Para lograr sus objetivos, Kudai se radicará, desde la próxima semana en México, donde ya tiene programada una gira con unos 35 conciertos. Antes hará escala en El Salvador para participar en un festival de radio.
Publicidad
La última actuación de Kudai en Chile es hoy, cuando por primera vez suba al escenario del Festival de la Canción de Viña del Mar.
Con dos álbumes, Vuelo y Sobrevive, que próximamente será lanzado en México, Kudai recibió en el 2005 el premio al mejor grupo juvenil de la Agrupación de Periodistas de Espectáculos chilena, y el año pasado se adjudicó el premio MTV Latino al mejor artista pop.
Holman rehusó comentar la querella que pesa sobre el representante del cuarteto, Pablo Vega, quien hace siete años los reunió y creó el grupo CIAO, antecesor infantil de Kudai.
“Simplemente no vamos a hablar del tema porque para nosotros es caso cerrado”, expresó Holman.
La acusación de apropiación indebida de dinero provino de Nicole Natalino, que en junio del 2006 dejó el grupo, y que en su demanda dijo que en los seis años en que estuvo con Kudai solo recibió el equivalente a unos $ 4.700.
Natalino fue reemplazada por la ecuatoriana Gabriela Villalba, quien fue integrante del grupo Kiruba y luego lanzó su carrera como solista.