Al menos 70 huellas de dinosaurios, con una antigüedad de 65 a 110 millones de años, fueron encontradas en el estado mexicano de Puebla (centro), informó el lunes el gubernamental Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Desde diciembre pasado "se localizaron por lo menos 40 huellas de al parecer tres diferentes especies de animales prehistóricos que transitaron por la zona para beber agua en un cuerpo lacustre existente hace millones de años", detalló en un comunicado el biólogo Oscar Polaco, de la Coordinación de Arqueología del INAH.
Publicidad
Las huellas de estos reptiles se suman a otros 30 rastros fósiles que muestran la presencia de dinosaurios cuyas patas tenían tres dedos, agregó el especialista.
"Son un tipo de dinosaurios herbívoros de 30 a 40 toneladas de peso y 20 metros de largo, de cabeza pequeña, cuello muy largo (apto para alimentarse de brotes y hojas tiernas de la parte alta de los árboles) y patas muy pesadas", explicó.
Publicidad
Las pisadas de estos dinosaurios, que habitaron la zona durante el Cretácico inferior (65 a 110 millones de años), "están bien conservadas y marcan una secuencia de la ruta que siguieron los animales".
"Cada huella tiene una dimensión de 30 a 60 centímetros de largo y ancho y 15 centímetros de espesor. Los vestigios fósiles se encuentran en una superficie que fue la ladera de un río y que hoy es una superficie seca y rocosa", manifestó Polaco.
En la zona cercana a las huellas existen además fósiles de animales invertebrados del Cretácico, como moluscos y gusanos, aseguró el INAH.