Dormir una siesta tres veces por semana  favorecería al corazón y reduciría la mortalidad por enfermedades  cardiovasculares, sobre todos en los hombres, según un estudio realizado en  Grecia y publicado este lunes en Estados Unidos.

Las personas que regularmente duermen la siesta -al menos treinta minutos  tres veces por semana-, tienen un 37% menos de posibilidad de contraer  enfermedades cardiovasculares, indicaron investigadores de la Escuela de  Medicina de Harvard y la de Universidad de Medicina de Atenas.

Publicidad

"El mensaje para el público es claro: si puede, no dude en dormir la  siesta", señaló el profesor Dimitrios Trichopoulos, uno de los autores del  estudio, publicado por la revista norteamericana Archives of Internal  Medicine.

Asimismo, dormir en la tarde alivia el estrés en los individuos con buena  salud.

Publicidad

Ello es más significativo si se tiene en cuenta que numerosos estudios han  establecido una relación entre el estrés y su incidencia en los casos de  mortalidad por enfermedades coronarias.

Los beneficios del dormir durante la jornada -una práctica tradicional en  los países mediterráneos- son mayores en las personas que trabajan.

"La incidencia es menor en individuos inactivos o en jubilados", declaró el  doctor Androniki Naska, autor principal de los trabajos.

El estudio no arrojó resultados concretos sobre la incidencia del sueño en  las mujeres activas.

La investigación se realizó durante seis años en Grecia entre 23.681  hombres y mujeres con buena salud.

En pasados días el gobierno francés puso en marcha un programa para incitar  el sueño entre la población, en vista de los altos índices de insomnio, que  afecta a uno de cada tres franceses.