En la cita no hubo acuerdo entre el planteamiento que hicieron los indígenas de esta Asociación al gerente general de AGIP en Ecuador, Livio Burbi, quien no aceptó la entrega de 1’800.000 dólares que pedían los indígenas dentro del convenio de ayuda comunitaria establecida para el 2007.

Este plan beneficia a 14 comunidades  del bloque 10 en Pastaza, donde están los pozos petroleros Villano 2 y 3.

Publicidad

Los indígenas insistieron en que se firme el convenio del 2007, que estipula la entrega del monto mencionado para el manejo de programas y proyectos sociales que serían administrados por Asodira.

Burbi señaló que no podía entregar esa cantidad de dinero, mucho más cuando aún no se han justificado saldos pendientes del 2005 y 2006.

Publicidad

“La cantidad que solicitan es exorbitante, dentro de los convenios de ayuda comunitaria no se especifica entregar dinero por convenio de dirigentes sino bajo proyectos ejecutables, además, nadie nos garantiza que esos dineros serán bien utilizados cuando no se nos ha justificado más de 190 mil dólares”, manifestó el funcionario.

Los dirigentes de Asodira abandonaron la reunión y anticiparon nuevas acciones, sin descartar la toma de instalaciones petroleras.