Sus trabajos se anexan a otros de 47 personas que acuden al mismo taller. La muestra colectiva se titula Semillas de vida y su inauguración es hoy a las 19:00, en la Pinacoteca Manuel Rendón Seminario de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas, situada en Nueve de Octubre y Pedro Moncayo, 1º piso. El ingreso es libre.
La elaboración de las obras empezó hace seis meses, luego de que los estudiantes, entre niños y jóvenes y divididos en cinco grupos de diez personas, recibieron el conocimiento básico para elaborar una pintura, sostiene Olvera Lecaro.
Publicidad
Ellos aprendieron a dibujar, a componer un cuadro en lo que se refiere a distribuir adecuadamente el color y los elementos que quieren incluir en este, y a manejar con rapidez el acrílico, material con el que –expresa Olvera Lecaro– comienza enseñando sus talleres “porque es más perdurable, no es tóxico y permite que quien se inicie en la pintura gane habilidad técnica”. El soporte de los trabajos pictóricos es la tela.
El 90% de los niños y jóvenes que exponen en esta ocasión ingresaron el año pasado al Taller de Arte Vida, mientras que el resto ya tiene dos años asistiendo a este. Además, dice que el 90% de los 50 estudiantes vive en el suroeste de la ciudad y el otro 10% habita en otros sectores, incluso, hay algunos que son de Durán.
Publicidad
Cada obra que se exhibe desde esta noche es un proyecto particular. “Me reúno individualmente y al chico o la chica le digo que prepare un boceto en papel, que me diga su idea, qué colores usará, cómo compondrá visualmente su trabajo y así vamos clase a clase mejorando el proyecto ya sobre la tela”, añade Olvera Lecaro.
Ángelo Granizo, de 16 años, y Gipsy Ortega (18) mencionan que a partir de que asistieron a una muestra de cuadros del mismo taller se entusiasmaron con acudir a este y aprender a pintar. Habith Olvera Vargas, de 11 años, hijo de Olvera Lecaro, preparó la obra que muestra hoy durante el Festival de Artes al Aire Libre del año pasado, en el que logró una mención especial.