Un documental que muestra a la fundadora de una organización a beneficio de niños pobres de Guatemala fue nominada a un Oscar apenas unos días después que la mujer murió en un accidente automovilístico en la nación latinoamericana.
Hanley Denning, de 36 años, de Yarmouth, Maine, fundó la organización sin fines de lucro Camino Seguro (Safe Passage), que ayuda a niños de los barrios pobres de la capital guatemalteca. Unas 1.000 personas acudieron el martes a la Escuela Secundaria de Yarmouth para su funeral.
Ella cambió el mundo y nos cambió a nosotros, dijo el reverendo Bill Gregory, de Yarmouth, quien ofició el servicio. Hemos estado en Camino Seguro y hemos visto lo que el amor puede hacer.
Denning fue entrevistada varias veces para el filme de 38 minutos Recycled Life (Vida reciclada), uno de los cinco documentales cortos postulados el martes al premio de la Academia. La película trata sobre personas que subsisten en la pobreza en la ciudad de Guatemala.
Se rodó en cuatro años y en el 2006 se terminó, dijo Leslie Iwerks, directora del filme. La pasión de Denning por su trabajo fue bien representada en la cinta y ayudó al público a identificarse con la gente a la que ella ayudaba, agregó.
La película termina con la dirección del sitio web de Camino Seguro, y los realizadores del filme han exhortado al público a donar dinero a la organización.
Denning fundó Camino Seguro en 1999 para ayudar a niños tan pobres que subsisten escarbando en la basura.
Denning, egresada de la universidad Bowdoin College en 1992, comenzó el programa con unos 40 niños con dinero que obtuvo vendiendo su computadora y su automóvil. La organización ahora ayuda a unos 500 niños y tiene un presupuesto anual de 1,6 millones de dólares.
Los premios Oscar se entregan el 25 de febrero en Los Angeles.