El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no pierde tiempo. Mientras la comisión jurídica del organismo define la viabilidad del llamado a consulta popular por parte del Ejecutivo, las demás dependencias de la entidad ya preparan los detalles para la jornada del próximo 18 de marzo.

Jorge Acosta, presidente del TSE en representación de Sociedad Patriótrica (SP), informó hoy que al interior del máximo organismo del sufragio ya se realiza el presupuesto de la consulta, muy aparte de la decisión que tomará la comisión jurídica sobre el tema. “No vamos a ser sorprendidos en la marcha. Todo va a caminar a la par”, manifestó.

Publicidad

El funcionario negó que exista una cifra real sobre el costo que tendrá la consulta popular, a pesar de que el ministro de Economía, Ricardo Patiño, habló de un valor aproximado de $ 30 millones.

En diálogo con Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil), Acosta aclaró que al TSE no le compete declarar la validez o no del pedido de consulta. “Si alguien se siente perjudicado por ese asunto, deberá acudir al Tribunal Constitucional (TC). Lo que nosotros tenemos que hacer es organizarla, garantizarla y punto”.

Publicidad

Acosta informó también que para el miércoles próximo se tiene prevista la conformación de los 22 tribunales provinciales.

Finalmente, dijo desconocer el pedido del ex presidente Lucio Gutiérrez para que se le devuelvan sus derechos políticos y participar como candidato a la Asamblea. “Eso tendrá que revisarlo también la comisión jurídica y cuando llegue al conocimiento del pleno me excusaré y se llamará a mi suplente”, aseguró el vocal perteneciente a Sociedad Patriótica.