Los precios del petróleo continuaron su caída este miércoles, acercándose a 50 dólares el barril, para luego recuperarse ligeramente, en un mercado fragilizado por el rechazo de Arabia Saudita a adoptar medidas para frenar la caída de las cotizaciones.
En Londres, en el IntercontinentalExchange (ICE), el barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo retrocedió en sesión hasta 50,75 USD, nuevo mínimo desde el 31 de mayo de 2005.
Poco antes de las 17H00 GMT subía 27 centavos, respecto al cierre del martes, a 51,89 dólares.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" para entrega en febrero cayó hasta a 50,28 dólares en los intercambios electrónicos, su nivel más bajo desde el 25 de mayo de 2005.
Luego se recuperó ligeramente, ganando 24 centavos a 51,45 dólares.
"Evidentemente (50 dólares el barril) es el próximo objetivo", estimó Mike Fitzpatrick, analista de la casa de corretaje Fimat.
Arabia Saudita, líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), consideró el martes que no era necesaria una reunión extraordinaria del cártel para reducir nuevamente su producción y preservar los precios, que ya han caído en torno a 17% desde principios de año.
Esta opinión es contraria a la de otros miembros del cártel, entre ellos Venezuela e Irán, que abogan por medidas urgentes para frenar la caída de las cotizaciones.
Entre comienzos del año y su nivel más bajo del miércoles, los precios perdieron casi 11 dólares en Nueva York, o 17,6% de su valor. Habían alcanzado 78,40 dólares el barril en julio pasado, un récord histórico.