Se conoce que la  Delta Airlines ofreció pasajes por alrededor de $ 500  cada uno, dijo Fernando Benavides, dirigente de los afectados.

Se  espera que el canciller Francisco Carrión dialogue con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, para que este interceda ante las autoridades del aeropuerto José Joaquín de Olmedo  y permita que no se cobre la tasa aeroportuaria, indicó Benavides.

Publicidad

El dirigente señaló que la Defensoría les ofreció para las 16:00 de ayer publicar las listas con los nombres de todos los beneficiados. Sin embargo, indicó que había problemas en establecer un registro definitivo porque numerosos migrantes de otras provincias en su desesperación se inscribieron en Quito y Guayaquil, lo que  complicó la depuración.

“Solo en Pichincha hay 2.074 personas, de Guayas hay unas 800”, dijo Benavides.

Publicidad

Camilo Restrepo, de la Defensoría del Pueblo, confirmó que para la tarde de ayer se tenía previsto difundir la lista de los beneficiarios.

El dirigente de los migrantes advirtió con tomar precauciones ante la posible presencia de estafadores o coyotes que quieran aprovecharse de la situación con documentaciones falsas o estafas.

Mientras, en España la aerolínea alemana LTU, que asumió a la compañía Air Madrid espera operar en las rutas entre España y seis países iberoamericanos a los que ya volaba su similar española.