Presidente electo afirma que Luis Fernando Torres (PSC) ofreció en campaña instalar una Constituyente. 

A  la capital tungurahuense llegó ayer el presidente electo Rafael Correa para   continuar su gira de  recorridos con el propósito de impulsar  la Asamblea Constituyente. El mandatario arribó desde Santo Domingo, donde no pudo aterrizar debido a las condiciones climáticas. 

Publicidad

Después de una marcha en la que participaron grupos políticos y sociales, Correa estuvo en una concentración en el parque Montalvo, frente al atrio de la Catedral. Allí, los simpatizantes,  a lo largo de la intervención del mandatario,  pidieron la salida de los diputados y vivaron por la Constituyente.

Correa ratificó que el decreto 002 que promulgará  será para  ordenar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la  convocatoria a consulta popular, en la que el pueblo decidirá si avala una Asamblea para una nueva Constitución o si quiere que la reforma política la efectúe el Congreso.

Publicidad

Entonces serán los ecuatorianos los que decidan, no 60 o 65 legisladores que lo único que quieren es aferrarse a sus privilegios, aseveró Correa, quien instó  a los miembros del TSE a leer la Constitución.

Dijo que el Tribunal  es otra de las entidades que hay que cambiar porque “es una sucursal de la partidocracia”, pues, a su criterio,  no puede calificar la orden del Presidente, solo tiene que cumplirla y no puede rechazar la consulta popular.

Añadió que no consentirá que las “mafias políticas” se burlen de la voluntad y soberanía del pueblo ecuatoriano. “Nunca les voy a fallar, porque vamos a hacer lo que ofrecimos en campaña, pero también les pido que ustedes no me fallen, porque todos los cambios profundos los lograremos juntos”, afirmó el  presidente electo.

Dentro de su intervención, Correa calificó  como un acto de corrupción y farsa la publicidad del entonces candidato a la diputación de Tungurahua, Luis Fernando Torres (PSC), quien en septiembre pasado, en un medio impreso local, señaló que uno de sus  puntos programáticos era la “instalación de una Asamblea Constituyente para salvar la democracia y el Estado”.

“Nos traicionan, hacen lo que les da la gana y tenemos que aguantarlos porque ganaron una elección; señores (diputados), ustedes ganaron una elección para representarnos y no lo están haciendo”, sostuvo Correa en medio del aplauso de la multitud.

Por otra parte, Correa ratificó que si es necesario a través del apoyo de las Fuerzas Armadas impedirá que el nuevo Procurador tome posesión de su cargo.

Al referirse  a su próximo gabinete, indicó que no juzgará a los integrantes antes que comiencen a demostrar el trabajo y que no se lleva por rumores en torno a sus antecedentes.

Antes de la marcha, Correa se reunió con el prefecto provincial, Fernando Naranjo, y los nueve alcaldes de  Tungurahua. Naranjo y el alcalde  de Ambato, Fernando Callejas, ofrecieron el apoyo a la Asamblea.

El presidente electo aseguró el apoyo a la provincia. Confirmó que los recursos provenientes del petróleo serán para atender a la población ecuatoriana.