Se inició en la música en  1956 y desde entonces no ha dejado de cantar, asegura el ecuatoriano Juan Cavero, que ahora tiene 78 años y que para celebrar su medio siglo de vida artística presenta al mercado una nueva producción discográfica.

El CD lleva su nombre y es el noveno de su carrera, indica Cavero, quien cuenta con 20 Lp’s  y 230 discos de 45 rpm. Su nueva propuesta musical, señala, consta de quince temas de  variado género. Hay merengues, merequetengues, bachata (parecida a la guaracha y la salsa), cumbias colombianas y venezolanas

Publicidad

“He interpretado de todo”, indica Cavero antes de recordar que a los 22 años cantó durante seis meses boleros en el programa ‘Nocturnales románticos’ de radio Excelsior (AM), se integró en 1957 al grupo de los hermanos Silva y formó en 1962 su propio conjunto. “A finales de los cincuenta grabé mi primer disco. Fue de 45 rpm y constó de los merengues Palo palito y El chivo.“.

Con buena memoria, Cavero comenta que hasta la década del setenta cantó con su grupo en los barcos que anclaban en el puerto principal. Esto se dio, añade, por un contrato que firmaron con una empresa de vapores. Luego decidió convertirse en solista porque los disc jockey empezaron a invadir el mercado.

Publicidad

Su nuevo material, comenta, está integrado por temas propios y adaptaciones. De su autoría son la samba Fiesta de carnaval y los merequetengues Cara bonita y Nochebuena. Entre los covers figuran el merengue argentino La mamá y la hija, las guarachas Sospechita y Calavera, las cumbias colombianas Fantasía nocturna, La pollera colorá, La burrita y La culebra, el cumbión venezolano Brinca la cuerda y los merecumbés Ay cosita linda y Tero, tero.