Imágenes de nueve cuadros del mexicano José Luis Cuevas integran la nueva edición del cuento Historia de un instruso, del ecuatoriano Marco Antonio Rodríguez, que cumple 30 años desde su primera publicación.
Como libro arte define el escritor ecuatoriano Marco Antonio Rodríguez a la nueva edición de su cuento Historia de un intruso, en el cual se intercalan obras del mexicano José Luis Cuevas.
Publicidad
Esta fusión de literatura con arte plástica surge a partir de febrero pasado cuando se publicó el libro Historia de un intruso, que contenía diez cuentos de Rodríguez, entre ellos el que lleva el mismo nombre de la obra, y en el que se incluyeron trabajos del artista colombiano Carlos Monsalve.
“Esta mezcla de pintura-relato trascendió a muchos lugares y la conoció José Luis (Cuevas), mi amigo de más de tres décadas, y me propuso que presentemos una edición similar con producción suya, pero en el que solo estuviera el cuento Historia de un intruso, que este 2006 cumple 30 años desde su primera publicación. Yo acepté con mucho gusto”, explica Rodríguez.
Publicidad
Cuevas, considerado uno de los maestros de la gráfica y el dibujo en Latinoamérica, leyó el relato del escritor ecuatoriano y de acuerdo con este hizo la selección de obras que se introducen en la nueva publicación que se presentará este 13 de diciembre, a las 19:30, en Noción Imprenta de Quito (Higueras 113 y Eloy Alfaro).
Son nueve trabajos artísticos del mexicano que se incluyen en el cuento. Pertenecen al periodo 1970-2002, sostiene Rodríguez. Entre ellos constan La menina (en la página 37), Cabeza Nº 2 (imagen de la portada) y Cabeza Nº 3 (en la página 53).
El comentario de la contraportada de esta nueva edición del relato es de Cuevas. En él agradece a su “hermano del alma” por permitirle fusionar su arte pictórico con el texto literario. Añade que “dejo para él estas líneas que son un testimonio del enorme afecto y admiración que siento por él que, a través de su literatura, me llevó a querer más a su país, Ecuador, que como él está en el centro del mundo”.
Historia de un intruso trata sobre el otro yo de los seres humanos. “Aquel que habita en un hombre simple o complejo, en uno inteligente, o en el despistado. El texto trata sobre esa parte nuestra que registra los recuerdos, las nostalgias, los amores y los olvidos”, sostiene Rodríguez, quien considera que el éxito de su cuento se debe a que los lectores se descubren y reflejan en él.
En febrero próximo se prevé que Cuevas presente en el museo que lleva su nombre, en México, otra edición del relato de Rodríguez con otras obras suyas. En el mismo acto se abrirá una exposición con nuevos cuadros de su producción. El escritor ecuatoriano agrega que otra edición de su cuento se publicará en enero en francés e inglés, en Buenos Aires y Suiza, y contendrá trabajos del pintor ecuatoriano Tomás Ochoa.