Con esta sentencia, según un comunicado enviado por Rueda, ella consigue que la justicia declare que entre ella y Teleamazonas se creó una relación laboral y no  civil “como sostenía el canal”.

“Con esta sentencia Diana  Rueda queda en total libertad de trabajar en cualquier medio y se rompen los cinco años que el canal pretendía mantenerla en exclusividad”, señala el comunicado.

Publicidad

El 4 de abril del 2003 María José Blum, María Gabriela Villalba, Mariela Nazareno, Cecilia Calle y Diana Rueda ganaron el concurso Pop Stars que transmitió el canal y desde entonces adoptaron el nombre de Kiruba.

Sin embargo, luego de algunas presentaciones, Mariela Nazareno, Diana Rueda y María José Blum denunciaron públicamente que estaban inactivas porque el canal  no les daba trabajo y las ataba a un contrato sin percibir una remuneración.

Publicidad

Luego Blum desistió y Rueda y Nazareno decidieron seguir un proceso legal, por separado, contra Teleamazonas.

El gerente general de Teleamazonas, Sebastián Corral, dijo que se trataba de “una locura jurídica”, porque mientras en el proceso que siguió Nazareno, “que es idéntico al de Rueda y llevado por el mismo abogado, en segunda instancia la justicia le da la razón a Teleamazonas, en el de Rueda ocurrió lo contrario”.

“Nosotros en esta instancia tenemos que atenernos a lo que la justicia diga, aunque este tema, a pesar de no ser trascendente, creará precedente en la Función Judicial porque no ha sido un proceso bien llevado”, acotó Corral.