Videos y fotografías de todo el mundo serán  proyectadas en paredes y hacia el espacio desde un pueblo antiguo, en la  demostración que hará la empresa de internet Yahoo de su cápsula del tiempo digital, a partir del miércoles.

En un evento de tres días en Jemez, en el estado de Nuevo México, sur de  Estados Unidos, Yahoo exhibirá más de 70.000 poemas, historias, videos,  canciones y películas cargadas en la Cápsula del Tiempo de Yahoo, que  representan la vida en 2006.

Publicidad

"Las entregas van desde lo intensamente personal hasta saludos para formas  de vida extraterrestre, invluyendo casi todo lo que puedas imaginar", dijo el co-fundador de Yahoo, Jerry Yang.

"Este proyecto es un ejemplo facinante de lo mejor de los medios sociales,  resaltando la cultura de generosidad que existe y prolifera en la web hoy".

Publicidad

Más de 1,3 millones de personas han visitado el sitio de la Cápsula del  Tiempo para examinar la oferta, dejar comentarios, o hacer contribuciones  digitalizadas desde que se lanzó el proyecto el 9 de octubre, según Yahoo.

El contenido del "primer proyecto antropológico electrónico" para  documentar la vida humana ha sido enviado desde más de 200 países, asegura  Yahoo.

La empresa informó que aceptará más contribuciones para la cápsula del  tiempo hasta el 8 de noviembre, cuando la empresa donará 100.000 dólares a  organismos de caridad "que tengan como misión curar al mundo".

La cápsula del tiempo será enterrada en un punto secreto del campus de  Yahoo en Sunnyvale, California (oeste), y una copia de su contenido será  entregado a los archivos de la Smithsonian Institution en Washington.

Yahoo espera abrir la cápsula del tiempo cuando celebre su vigésimo quinto  aniversario en 2020.