La momia de una niña inca de ocho años sacrificada a los dioses del imperio en el siglo XV y conservada con su fisonomía original, se exhibe en un museo de la provincia argentina de Salta, tras haber sido profanada hace 80 años.
La "Reina del cerro", tal como se denomina a la pequeña momia, fue restituida este año al gobierno provincial, indicaron hoy fuentes del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), donde actualmente se exhibe en una sala especialmente acondicionada.
Publicidad
La pequeña, hallada en el Cerro Chuscho entre 1920 y 1922, conserva las facciones de su cara y la forma de su cuerpo, puesto en posición fetal.
La pequeña se encuentra en el mismo museo donde están las momias de tres niños incas, también sacrificados hace seis siglos, conservadas por el frío de los Andes tan perfectamente que parece que estuvieran dormidos.
Publicidad
Las momias de los "Niños de Llullaillaco", consideradas las "mejor conservadas del mundo", fueron sometidas durante años a investigaciones científicas para determinar el estado de "La Niña del Rayo", de 6 años, "La Doncella", de 15, y "El Niño", de siete.
Tanto los tres niños como la pequeña momia son exhibidos junto a los objetos y ofrendas con los que fueron enterrados hace siglos, después de sacrificados por los incas en una ceremonia religiosa.
Un disco de bronce, un collar de piedras preciosas, prendas de vestir y otros objetos forman parte del ajuar de la pequeña momia restituida recientemente.
Tras ser profanada su tumba poco después de ser descubierta, la momia pasó por manos de distintos coleccionistas privados hasta que este año regresó a manos del gobierno provincial.