Los restos del hermano del también fallecido Julio Jaramillo iban a ser velados anoche en la Casa de la Cultura de la capital y trasladados hoy a esta ciudad, donde nació hace 72 años.
Horas antes de su muerte, su ahora viuda, Sonia Enríquez, indicó a esta Redacción que Jaramillo Laurido, quien estaba en coma, no observaba mejoría y que solo quedaba esperar. “Su salud ha empeorado”, dijo ella, mientras uno de sus hijos, Juan José Jaramillo, reveló que su padre iba incluso a ser sometido a una diálisis para ayudar a su funcionamiento renal. Él expresó su temor porque el corazón no resista.
Publicidad
Además, el artista tenía problemas de diabetes y la noche del domingo anterior fue sometido a una operación con la esperanza de detener el sangrado cerebral, pero el procedimiento quirúrgico no tuvo éxito.
Hasta el cierre de esta edición, los familiares del cantante, quien fue hermano del desaparecido Julio Jaramillo y se ganó el apelativo de El Señor del Pasillo (por ser el género que mayormente interpretó) informaron que sus restos iban a ser velados anoche en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y que hoy serán trasladados a Guayaquil.
Publicidad
Él se estableció en Quito hace varios años. Allí vivía con su esposa y por ello se planificó que el pueblo quiteño pudiera despedirlo antes de retornar a la ciudad que lo vio nacer.
En el Puerto Principal, los restos de Pepe Jaramillo se velarán en radio Cristal, donde él y su hermano Julio impulsaron su carrera musical. Aún no se determina cuándo será el sepelio, pero se prevé que sus familiares cumplan con su última voluntad: ser cremado y que sus cenizas sean esparcidas en el río Guayas, comentó Pío Cupello, empresario artístico y amigo de El Señor del Pasillo.
Voz de calidad
José Jaramillo Laurido nació en Guayaquil el 15 de diciembre de 1933. Fue hijo de Juan Jaramillo Erazo y Apolinaria Laurido y hermano de JJ. Le sobrevive una hermana, María Jiménez Laurido.
Sus colegas y amigos de toda la vida, entre ellos Carlos Rubira Infante y Fresia Saavedra, recuerdan que Julio empezó su vida artística, justamente porque iba a las radios donde Pepe, su hermano mayor, cantaba.
“Pepe se inició siendo un muchacho y Julio era mucho más muchachito y lo seguía”, recuerda Saavedra.
Las comparaciones artísticas entre ambos fueron inevitables. “El público de Pepe nunca fue el de multitudes como el de Julio, pero su voz era muy apreciada en calidad”, escribió alguna vez el desaparecido Carlos Armando Romero Rodas.
“Para mí, Pepe siempre tuvo mejor voz que Julio, quien llegó a triunfar porque tuvo a su lado a personas que lo promocionaron y que no tuvo Pepe”, comentó Saavedra.
RECURSOS
Campaña
Amigos de Pepe Jaramillo, e incluso su hijo Juan José, reveló que su padre no tenía dinero y que para mantenerlo en el hospital Inglés de Quito se hicieron colectas. Por amistad, anotaron, se recurrió al ministro de Salud, Guillermo Wagner, quien abonó parte de la deuda contraída con esa casa de salud. Aún se espera la ayuda del Gobierno Nacional y del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, que servirá para saldar los gastos hospitalarios y el sepelio.