El Guayaquil Film Fest fue inaugurado el pasado viernes por su organizador, la Corporación Ecuatoriana de Artes Cinematográficas (Ceacine), cuyo liderazgo está a cargo de Patricio Montaleza.
La actividad se desarrolló en Supercines Sur, donde en su sala GT Max se exhibió la película Crónica de una fuga, dirigida por Israel Adrián Caetano y que cuenta con la actuación de Rodrigo de la Serna, Nazareno Casero, entre otros, y la participación especial de Pablo Echarri.
Publicidad
Esta producción se basa en el testimonio real de Claudio Tamburrini contado en su libro titulado Pase libre. Se trata de la fuga de cuatro detenidos de modo clandestino y torturados durante meses en una casa de Buenos Aires durante el último Gobierno militar en Argentina (1976-1983).
A la proyección asistieron Joseph Garzozi, director de turismo del Municipio de Guayaquil; Beatriz Parra, subsecretaria de Cultura; y las actrices Blanca Lewin (Chile) y Alejandra Borrero (Colombia), el director de cine Jorge López (Chile) y la escritora María Fernanda Heredia (Ecuador), quienes forman el jurado para elegir a la mejor película de las diez que se encuentran en competencia dentro de la cita cinematográfica.
Publicidad
Patricio Montaleza se dirigió al público asistente a la inauguración mencionando que “la diversidad en cuanto a los contenidos de las películas y su país de origen permiten que tengamos una semana para entrar en un intercambio o diálogo con ellas”.
Agregó que espera que este festival vaya año a año construyéndose y madurando para que entre en el circuito internacional con el peso y la proyección que una ciudad como Guayaquil se merece.
Beatriz Parra señaló que es congratulante la existencia del Guayaquil Film Fest porque mediante las películas que lo integran, se puede observar al mundo y sus diferentes problemáticas.
Después de la exhibición de la cinta Crónica de fuga, en la terraza de Riocentro Sur se realizó la celebración del festival, la cual estuvo amenizada por músicos como Francisco Echeverría (teclados) y Carlos Vera (guitarra).
APUNTES
DURACIÓN DEL FESTIVAL
Hasta el próximo 5 de octubre, en los Supercines Los Ceibos, Entre Ríos, Sur y del Centro Comercial San Marino, se desarrollará el Guayaquil Film Fest.
PROGRAMACIÓN
La programación y organización del festival es responsabilidad de la Corporación Ecuatoriana de Artes Cinematográficas (Ceacine), que lidera Patricio Montaleza. La cita se divide en seis secciones, como maestros del cine y país invitado Chile.