Al ritmo de los timbales y trompetas, solos o con pareja, bailaron los más de 5.000 espectadores que asistieron el pasado viernes al concierto que ofrecieron, por separado, el colombiano Joe Arroyo y el neoyorquino, de origen puertorriqueño, Willie Colón.
El espectáculo, que se realizó en el Centro de Convenciones El Jardín, fue también la despedida de los escenarios del país de Willie Colón, quien realiza por Latinoamérica una gira final luego de 40 años de carrera musical.
Publicidad
Arroyo fue el artista que abrió el espectáculo y puso a mover al público que llegó al lugar antes de las 22h00, hora programada para el inicio del evento.
La actuación de Joe Arroyo incluyó sus éxitos como La noche, Echa pa’lante, En Barranquilla me quedo y Rebelión, temas que corearon los asistentes.
Publicidad
El artista, quien no venía a Guayaquil desde el 2004, cuando se presentó en la Feria de Durán, agradeció al público por el recibimiento y apoyo a su carrera.
El show del colombiano duró aproximadamente dos horas y finalizó cerca de las 00h10, luego que el público pidió su regreso al escenario.
Para ver y escuchar a Willie Colón, los asistentes tuvieron que esperar cerca de una hora. Durante ese intermedio se escucharon algunas canciones en género salsa y reggeatón, a cargo de un DJ.
A las 00h30, el público comenzó a silbar y a pedir que se presentara Colón. Muchos, inclusive, dejaron las instalaciones de El Jardín. Quince minutos más tarde los músicos comenzaron a instalar los instrumentos para que Colón inicie su show con la recordada canción Calle luna, calle sol.
El artista con trompeta en mano repasó su trayectoria musical con temas como Idilio, Oh qué será, Gitana y Talento de televisión.
Willie Colón se conectó desde el principio con el público que copó las localidades de VIP, tribuna y general. “¿Están cansados?”, preguntó El Malo del Bronx y el público respondió “no”.
El cantante, quien se dio tiempo para bromear con los asistentes, mostró, a pesar de unas libras de más, su destreza para el baile.
Con la música de la clásica canción Gitana empezó a interpretar Cuando calienta el sol aquí en la playa. El público gritó al unísono “No”. Los asistentes pedían Gitana y el artista los complació.
Simón, una melodía solicitada por el público desde el comienzo, fue la última que intepretó el salsero, alrededor de las 02h30.
José Durán, un venezolano que asistió, aseguró que “vine por los dos artistas porque soy sonero. Me ha parecido excelente”. Ricardo Ortega, otro fanático de la salsa, señaló que acudió porque “me encantan las canciones de Colón”.
Apuntes
RECONOCIMIENTO
El cantante Willie Colón recibió de la organización del evento una placa como reconocimiento a su trayectoria artística.
SEGURIDAD
La presencia de la Policía Nacional fue evidente en las primeras horas del concierto en en las localidades de VIP, tribuna y general. Luego, en VIP, solo quedaron los guardias privados del lugar.
ESPACIO
Los baños que había en el lugar no fueron suficientes. Durante el show se observaron largas filas para entrar a los sanitarios, sobre todo, de hombres.
PARQUEADERO
El estacionamiento resultó pequeño. A la salida no podían ingresar los taxis y la gente que quería tomarlos tenía que caminar hasta la primera
garita.