El director, guionista y actor argentino  Fernando Siro, protagonista de más de 60 películas, murió este lunes a los 74  años de edad a causa de un paro cardiorrespiratorio en una clínica de la Ciudad  de Buenos Aires, informó una fuente familiar.

Proveniente de la radio, Siro se insertó en el cine en la década de 1950  gracias a su ductilidad y capacidad como actor, y protagonizó títulos de  comedias como Suburbio, La calle de la luna, Sucedió en Buenos Aires.

Publicidad

En 1964 se inició en la dirección con "Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes",  un policial con el que obtuvo premios en los festivales de San Sebastián y  Acapulco.

Por entonces también incursionó en la televisión, donde sobresalió en  programas como "Aquí a las seis", "El club del clan", "Matrimonios y algo más"  y "La familia Falcón".

Publicidad

Como director de cine hizo títulos como "La nueva cigarra", "Allá donde  muere el viento" y "Las colegialas se divierten", entre otras, y como guionista  "Canción de Buenos Aires", "Lo prohibido está de moda", "Los piolas no se  casan" y "Las vacaciones del amor".

En 2000 cobró particular notoriedad al intervenir en política junto a su  esposa y también actriz Elena Cruz.

Ambos apoyaron la candidatura a jefe de Gobierno (alcalde) de la Ciudad de  Buenos Aires del ex ministro de Economía Domingo Cavallo.

Además, defendieron al dictador Jorge Rafael Videla, lo que le costó el  repudio de las agrupaciones defensoras de derechos humanos.