Chile retornará a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en una primera instancia solo como miembro asociado.
Posteriormente su integración será total, según la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, quien regresó a Chile luego de firmar convenios petroleros y de comercio entre ambos estados.
Publicidad
El principal fue el acuerdo entre las estatales Petroecuador (Ecuador) y ENAP (Chile) para facilitar la compra y venta de crudo ecuatoriano (crudo Oriente) y de derivados de petróleo chilenos (gasolina, diésel y gas).
La visita de la Mandataria incluyó un hospital público, la Alcaldía de Quito, el Congreso y la Corte Suprema de Justicia. En el Parlamento anunció un convenio sobre seguridad social para beneficiar a ecuatorianos que residen en Chile y viceversa.
Publicidad
En la visita de Bachelet al hospital Eugenio Espejo de Quito, constató la ayuda que brindan en esa casa de salud las damas chilenas residentes en el Ecuador y verificó el uso que ahí se da a varios equipos médicos que fueron donados por su país.
A Carondelet arribó a las 10h00 y el diálogo que sostuvo con Palacio sirvió para que los dos países ratifiquen su voluntad de avanzar en el proceso de integración bilateral, sobre todo en materia comercial y energética.
También se suscribió la ampliación del contrato de servicios específicos que mantienen ENAP y Petroecuador. Con ese documento, Chile garantiza la inversión de aproximadamente $ 36 millones en un programa de exploración y explotación de cinco pozos en el campo ecuatoriano Mauro Dávalos Cordero, ubicado en la provincia de Orellana.
Los acuerdos de complementación económica, en cambio, tienen que ver con la solución de controversias comerciales y a decir de Bachelet, se constituyen en una de las bases para entrar a futuro en la negociación de un Tratado de Libre Comercio.
La mandataria confirmó el apoyo chileno para que Ecuador ingrese el próximo año al Acuerdo de Cooperación Comercial Asia Pacífico (APEC) y señaló, además, que aunque su país aún no es parte formal de la CAN, sí mira con buenos ojos la nominación del canciller ecuatoriano Francisco Carrión para que ocupe su Secretaría General.
El apoyo del resto de países de la CAN para la candidatura de Carrión estaría asegurado, según el presidente Palacio, quien expresó que durante su última visita a Colombia pudo consultar este tema con sus homólogos andinos. La respuesta, según él, fue favorable y ahora “solo se espera que el doctor Carrión acepte”.