El escritor chileno Antonio Skármeta participó la mañana de ayer en un conversatorio con estudiantes del quinto y sexto año del Colegio Politécnico (Copol).
Antes del diálogo, el autor de El cartero de Neruda mencionó que había estado atento al Mundial Alemania 2006 y que le agradó la participación de Ecuador en la cita futbolística. “Les mando un saludo a esos gloriosos muchachos porque hicieron una gran performance”, añadió.
Publicidad
Los estudiantes formularon preguntas que Skármeta respondió siempre con una sonrisa. Habló sobre cómo logró referirse de forma precisa y acertada a la juventud en su obra No pasó nada, pese a que tenía 40 años cuando la escribió. Mencionó que para alcanzar ese objetivo “recurrí a emociones que tuve en mi adolescencia, las mantuve vivas y las trabajé sobre papel”.
Una alumna le preguntó si él considera que la palabra es un arma para liberar conciencias. El autor chileno sostuvo que las armas “no me gustan para nada, dejémoslas para la gente violenta. Creo que la palabra es sonrisas, abrazos, besos, seducciones, sugerencias”.
Publicidad
Afirmó que el rol de la juventud actual “es mantener siempre una actitud alerta y un poco disidente frente a lo que cumplen o no los adultos”. También tiene que ser la semilla de un inconformismo creativo que pueda conducir a grandes buenas cosas.
Sobre el interrogante de qué significa el escritor chileno Pablo Neruda para su vida, afirmó: “Tuve una deuda con él que fue saldada cuando publiqué El cartero de Neruda”. Skármeta indicó que su acercamiento con Neruda surgió en su adolescencia cuando se aprendió unos versos del poeta chileno, los cuales declamó a una joven que le gustaba, “el resto no es apto para personas menores de edad”.
Aseguró que su epitafio será ‘Voy y vuelvo’, y preguntó a los estudiantes si les gustaba otro que había pensado en ese momento: ‘Trámite resuelto’. Los jóvenes optaron por reírse.
La alumna Anahí Villafuerte le cantó a Skármeta el tema La maza, de Silvio Rodríguez.
El autor chileno firmó ejemplares de sus obras a los estudiantes del Copol, al igual que lo hizo a sus lectores adultos la tarde del pasado miércoles en La Librería.
Apuntes
LECCIÓN DE CINE
Antonio Skármeta interviene hoy en una lección de cine que se realiza luego de la proyección, a las 10h00, en el MAAC Cine (Malecón y Loja), de la cinta El cartero de Neruda, basada en su novela homónima. El ingreso es con invitación.
CONVERSATORIO
A las 19h00, en el mismo sitio, Skármeta estará en un conversatorio con escritores guayaquileños. Entrada con invitación.