El arquero Jens Lehmann recibió del cuerpo técnico alemán un papelito donde estaba quiénes eran los argentinos que iban a patear y cómo lo hacen. Aquello ayudó al guardameta a tapar dos de los cuatro tiros.

Casi todos los que observaron el partido entre Alemania y Argentina por los cuartos de final deben haber visto el gesto de apoyo de Oliver Kahn hacia su colega Jens Lehmann antes de la definición de penaltis. Seguramente pocos se fijaron en otro suceso que influyó mucho más en el resultado.

Publicidad

Mientras los alemanes se preparaban para los penaltis, el cuerpo técnico le entregó un pedazo de papel a Lehmann. En la hoja estaban escritos los nombres de los argentinos que patearían los penaltis y la dirección hacia la que usualmente los ejecutan.

Lehmann atajó los disparos de Roberto Ayala y Esteban Cambiasso, en ambos acertó el lado al que los patearían, y casi detuvo los otros dos que Argentina realizó.

Publicidad

El portero del Arsenal consultó discretamente la hoja de papel entre cada penalti y la mantuvo guardada en su calcetín derecho.

“No sabía el orden en el que patearían, así que tuvo que mirar”. Tenemos un detallado programa de análisis”, indicó ayer el director de selecciones, Oliver Bierhoff.

“Nuestro arquero recibió información muy detallada. Se le dijo quién usualmente patea los penaltis en el equipo argentino, se le mostraron videos de todos los penaltis que patearon en los dos últimos años,  si lo hicieron a la izquierda o a la derecha. Es muy importante para el conjunto”, agregó.

La mayoría del análisis fue  hecho por Urs Siegenthaler, un suizo que contrató el técnico Jürgen Klinsmann. En un principio la contratación de Siegenthaler levantó sospechas en Alemania, pero su don para analizar los rivales de Alemania está pagando dividendos con toda la información personalizada.