“Muchas gracias a todos. Es un gran honor estar aquí porque Cannes es uno de los más extraordinarios festivales del mundo”, dijo el director británico Ken Loach (Nuneaton, 1936) al recibir el pasado domingo la Palma de Oro en el certamen francés.

Loach obtuvo el galardón por el filme The wind that shakes the barley (El  viento que agita la cebada), que trae a la memoria la guerra de independencia de Irlanda y que ha sido definida por su director como “un pequeño paso hacia la confrontación de Gran Bretaña con su imperialismo”.

Publicidad

“Si osamos decir la verdad sobre el pasado, quizá osemos decir la verdad  sobre el presente”, declaró Loach, un cineasta militante de 69 años, quien con su guionista, Paul Laverty, se acercó a la guerra de principios de los años veinte, aparentemente concluida con el tratado que convirtió a Irlanda en un Estado libre.

Protagonizada por Cillian Murphy, The wind that shakes the barley ha sido calificada por la crítica como una producción “trepidante, narrativamente intensa y en ocasiones muy dura, sobre todo cuando militares ingleses reprimen a los campesinos con una crueldad que puede hacerse insostenible para el espectador, no tanto por la crudeza de las imágenes como por lo que estas sugieren”, señala la página de internet
www.blogdecine.com.

Publicidad

Y es que uno de los méritos que se le atribuyen a Loach es  crear situaciones de ahogo sin cargar las tintas. Para el director británico, los galardones de Cannes no son desconocidos, pues ha recibido dos premios del Jurado, en 1990 con Hidden Agenda (Agenda oculta, en España) y en 1993 con Raining stones (Lloviendo piedras).