El Gobierno criticó hoy la actitud de la petrolera estadounidense Chevron Texaco, que ha amenazado con solicitar un arbitraje internacional para resolver unas disputas comerciales que inició hace más de una década.

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Enrique Proaño, aseguró que el Ejecutivo no ha recibido aún la demanda de la transnacional y, aunque no descartó que exista, dijo que puede ser una maniobra de la petrolera para intentar neutralizar el proceso por daño ambiental que afronta en Ecuador.

Publicidad

"Texaco tenía un juicio planteado por personas naturales y ahora parece que podría recurrir a un juicio contra el Estado", explicó Proaño al recordar el proceso que indígenas y colonos de la Amazonia ecuatoriana llevan adelante contra la compañía estadounidense.

Los demandantes acusan a Texaco de haber causado graves daños ambientales durante 1972 y 1992, años en que operó esa compañía en la Amazonia ecuatoriana.

Publicidad

El proceso se lleva adelante en la Corte Superior de Justicia de Nueva Loja, la capital de la provincia amazónica de Sucumbíos, en el noreste de Ecuador.

Los demandantes exigen a Texaco una indemnización de cerca de 6.000 millones de dólares para reparar los daños ambientales que imputan a la petrolera.

Proaño sugirió que la posible demanda de Texaco al Estado pretende imitar la querella presentada por otra petrolera estadounidense Occidental Petroleum (Oxy), que exige que el Gobierno ecuatoriano le indemnice por la cancelación, el pasado 16 de mayo, de su contrato de explotación de crudo en la Amazonia. La demanda de Texaco "puede que sea una maniobra para imitar a la Oxy y tratar de sacar algo del Estado ecuatoriano", comentó Proaño, tras admitir que el Gobierno aún no ha recibido el texto de la posible querella.

El presidente ecuatoriano, Alfredo Palacio, "no ha recibido nada" insistió Proaño. Sin embargo, aclaró que si el pleito se presentara, "se trataría de una maniobra jurídica con el propósito de neutralizar la demanda que interpusieron personas naturales en contra de la compañía Texaco por lo que consideran daños ambientales".