Ron Howard, el director de El Código Da Vinci, afirmó que “es una película de ficción y de distracción”, pero que también puede “estimular la imaginación y provocar el debate” y “eso es positivo”.

Howard y la mayoría de  sus actores, entre ellos Tom Hanks, insistieron en la misma idea de que el filme es un entretenimento, pero que la discusión es positiva y que  corresponde a los “espectadores llegar a sus propias conclusiones”.

Publicidad

“Lo que importa es lo que el espectador piense”. La vida está llena de  misterios y lo positivo son “nuestra curiosidad y nuestras ganas de explorar”. Hanks, que encabeza el reparto junto con la francesa Audrey  Tautou (interpretando, respectivamente, al semiólogo Robert Langdon y a Sophie  Neveu), dijo que “como espectador, aprecio dos cosas de una película, que me guste e  interese y que pueda hablar de ella, discutir al respecto, después”.

“Pienso que esta película es una ficción emocionante y no cambiará la  concepción que cada persona tenga del tema”, agregó.

Publicidad

Por su parte, Paul Bettany, que interpreta al fanático asesino Silas,  recalcó que cuando compró el libro de Dan Brown lo hizo en los estantes de  ficción de la librería y no en los de teología.

El británico Ian Mc Kellen  (el historiador Leigh Teabing) puso un toque de  humor al afirmar que dado que “la Iglesia tiene  problemas con la homosexualidad, El Código Da Vinci aporta al menos una  prueba contundente de que Jesús no era homosexual”.

Solo el actor francés Jean Reno (el policía Bezu Fache) reconoció que  trabajar en la película fue “arduo, a raíz de la controversia” desatada en el  mundo católico.

Howard sugirió a los que les molesta la forma en que son tratadas las creencias cristianas en la cinta, que si creen que podrían incomodarse, que no la vean. “Repito: se trata de un entretenimiento, no es teología”, insistió el director.

La novela, y su adaptación al cine sugieren que Jesucristo se casó con María Magdalena y tuvieron un hijo.

El filme se vio envuelto ayer en una nueva batalla legal en el Reino Unido, que enfrenta a las dos mayores discográficas del mundo, Universal Music y Sony BMG Entertainment, en relación con la banda sonora original de la película.

Universal Music, que tiene los derechos de la música oficial del filme, presentó un requerimiento legal para impedir la distribución de Sony de un disco titulado Música inspirada por Da Vinci.

EL CÓDIGO DA VINCI

Dirección: Ron Howard.
País:  Estados Unidos, 2006.
Elenco:  Tom Hanks, Audrey Tautou, Ian McKellen, Alfred Molina, Jean Reno.
Duración:  107 minutos.
Género:  Drama.
Cines:  Cinemark y Supercines.