La Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE) presentó ayer al Consejo de Comercio Exterior (Comexi) una lista depurada de subpartidas arancelarias dentro del proceso de solicitud de salvaguardia para la importación de textiles chinos, iniciado en febrero pasado.
Constan en la lista –precisó Xavier Díaz, presidente de AITE– 49 subpartidas de la línea de confección (línea de hogar: toallas, manteles), mientras que las subpartidas restantes (170) de la línea de hilados y tejidos fueron excluidas.
Publicidad
Díaz explicó que la presentación del nuevo documento a la autoridad investigadora del Comexi no constituye una reformulación a la demanda, sino un paso dentro del trámite iniciado.
A diferencia de AITE, el Comité de promoción del comercio minorista argumentó que la solicitud es improcedente porque su aplicación no justifica ningún daño ni amenaza de daño.
Publicidad
Sin embargo, la Asociación, con el respaldo del sector textil de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha, señaló que el incremento de las importaciones chinas durante los últimos años en el 1.800%, en promedio, sí constituye una amenaza para esa industria ecuatoriana.
Si bien Díaz reconoce los cuestionamientos de los opositores a la implementación de la protección al sector textil en el sentido de que no todas las partidas registran incremento en las importaciones, aclaró que la intención era proteger toda la cadena; es decir, tanto los hilados y los textiles como la línea de confecciones en general.
La solicitud inicial de salvaguardias incluía subpartidas de hilados, textiles, confecciones y manufacturas procedentes de China.