La Nueva Gramática de la Lengua española, elaborada con la participación de todas las academias de la Lengua, se presentará en  marzo del  2007 en Medellín (Colombia) en el marco del XIII Congreso de la  Asociación de Academias.

La ‘Gramática de Medellín’ supondrá que los modismos y giros americanos “ya  no tendrán la consideración peculiar, sino central” frente a los estrictamente  castellanos, dijo  ayer  en Valladolid  el  director académico del Instituto Cervantes, Jorge Urrutia.

Publicidad

Urrutia intervino durante la inauguración del II Encuentro de Ciudades de  la Lengua Española, en el que participan las ciudades que han organizado algún  congreso internacional de la lengua española, el próximo de los cuales  se celebrará en la también colombiana Cartagena de Indias entre  el  26 y el  30 de  marzo del  2007.

El congreso tendrá como lema ‘Presente y futuro de la Lengua española:  unidad en la diversidad’, ya que “el español es un idioma que hablan  500 millones de personas para los que representa una seña de identidad y que lo utilizan con muchas particularidades que hay que respetar porque  en esta  consideración se basa su unidad como lengua”, afirmó Urrutia.
Cartagena sucederá en la celebración del Congreso a  la ciudad argentina de Rosario (2004).