Científicos británicos descubrieron que los lagos ocultos bajo la superficie de la Antártida están conectados por una red de ríos que llevan miles de kilómetros de agua.
Hasta ahora se pensaba que los lagos subglaciales habían estado sellados durante millones de años, lo que habría permitido a especies únicas evolucionar en sus aguas.
Publicidad
Tras la publicación del hallazgo en la revista Nature, los expertos señalaron que los planes internacionales de realizar perforaciones en los lagos deben ser revisados, ya que podrían contaminar otros reservorios de agua.
“El estudio señala que no solo se contaminaría un lago sino todo el sistema de drenaje”, dijo el autor del informe, Duncan Wingham, de la University College London.
Publicidad
Los lagos subglaciares de la Antártida se consideran “cápsulas del tiempo” del periodo en el que el continente comenzó a congelarse.
Los expertos creen que cualquier especie que exista allí podría ayudar a comprender la vida en ambientes extremos como en el océano glacial de Europa o la luna de Júpiter.
El hallazgo podría cambiar las nociones sobre las posibilidades de encontrar microorganismos que hayan evolucionado independientemente.
“Debemos revisar la idea de que los lagos eran ecosistemas aislados”, comentó Wingham.
El descubrimiento se realizó utilizando radares del satélite ERS-2 de la Agencia Espacial Europea. Antes se pensaba que la Antártida era demasiado fría para albergar agua en estado líquido por debajo de la masa de hielo. Sin embargo, desde la década del setenta la utilización de satélites y aviones con poderosos radares ha permitido descubrir más y más lagos a varios kilómetros bajo la superficie.
Hasta el momento se han descubierto más de 150 lagos, pero se calcula que puede haber miles.
La masa de agua más grande detectada en la Antártida es el lago Vostok, el cual tiene 250 kilómetros de longitud, 40 kilómetros de ancho y 400 metros de profundidad.
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) y la Academia de las Ciencias rusa estudian taladrar el hielo para tomar muestras del agua y buscar vida microbiológica.
También hay propuestas para explorar y obtener muestras del lago Ellsworth, en el occidente de la Antártida.