Su nombre de pila es Joel Medina, pero en la actividad musical se lo conoce como Candela, el intérprete de hip-hop y latin house que popularizó el tema Bandera. “El coro dice: ‘Qué bonita bandera, qué bonita bandera...”, tarareó con voz grave el artista para recordar su éxito y admitir que por cinco años dejó los escenarios.
El cantante, que llegó al país a inicios de semana para ofrecer presentaciones en Guayaquil, ciudad, Manta, Portoviejo e Ibarra, explicó que tras diez años de carrera musical decidió hacer un alto, motivado por la acogida que tuvo sus temas y porque contrajo matrimonio. No reveló el nombre de la afortunada, “porque ya nos separamos”.
Publicidad
Su espontaneidad y alegría desaparecieron de momento. “Es que me fue mal”, expresó algo cabizbajo y agregó que lo único bueno de su relación son sus dos hijos.
Para la entrevista, Candela vistió un jeans corto y una camiseta estampada con los nombres de varios equipos de béisbol –es fanático de los Yankees–. También lució dos gruesas cadenas de plata, que tenían como dijes un crucifijo y la imagen de San Lázaro. “Es el protector de los enfermos y como soy algo asmático me cuida”, dijo.
Publicidad
Haciendo honor a su apelativo artístico (Candela), que para él es sinónimo de energía, el cantante no paró de hablar de sus planes. Tiene muchos. No obstante, el principal es reconquistar al público e incursionar en el género del reggaetón, “porque es lo que está de moda”.
El disco en el que popularizó temas como Bandera y Bomberos, y que fue una de sus primeras producciones discográficas, “todavía se vende”. Eso espera que suceda con el álbum Terremoto, que está en proceso de preproducción y tendrá composiciones de variados géneros, como reggaetón, salsa (grabado con los sobrinos de Héctor Lavoe), bachata y merengue.
Nacido en Estados Unidos, pero con orígenes puertorriqueño y dominicano, Candela comentó que también produce y representa a artistas nuevos.