Su mundo desde hace tres meses gira en torno a la música.
El piano. Desde hace seis, su principal interés ha sido y continúan siendo las canchas, los torneos de tenis y los aplausos por sus triunfos. Poco es lo que puede escuchar Henning Zambrano, de 17 años, de las canciones que interpreta y de la euforia que sienten los demás por sus medallas de oro, como la que obtuvo ayer, en los primeros Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, en la categoría dobles junto a su acompañante, José Mantilla, de 17 años.

Hening padece de discapacidad mental y deficiencia auditiva y pese a ello nunca ha dicho que no a los retos que se le han presentado. Es un triunfador al que por nada del mundo le gusta perder.  Sus padres Francisco Zambrano y Marlene Uribe son los mejores testigos de aquello. Y por eso, seguros de lo que iba a pasar, decidieron acompañarlo hasta El Salvador para verlo coronarse campeón latinoamericano.

Publicidad

La familia Zambrano vive en Santo Domingo de los Colorados y posee una farmacia, en la que Henning se ha desempeñado, desde siempre, como ayudante de su padre y últimamente, en varias ocasiones, se queda a cargo del lugar.

La confianza de sus padres, que más bien le agradecen por la ayuda en las actividades  que realiza, han sido la mejor aliada de este deportista especial que ha podido integrarse totalmente a la sociedad.

Publicidad

Luego de un trabajo arduo en la escuela Montessorri, fue inscrito en el Instituto Alemán, donde los muchachos y muchachas no tienen discapacidades.

Incluso integra la selección del club Bellavista de Santo Domingo, con el que hace poco participó en un torneo en Salinas.

Pese a ello a Hening le será muy duro comprender la lógica de una materia que le encanta como las matemáticas y clasificar a finales de torneos de tenis, de personas sin discapacidades. Respecto a eso, su acompañante, el atleta regular José Mantilla, y su entrenador Nicolás Cueva, confían en que al igual que en los partidos de tenis, su empeño nunca se derrumbará para seguir adelante en su vida normal.

JUEGOS

MEDALLAS
La atleta especial de Esmeraldas, Rosa Bone, de 13 años, consiguió la cuarta medalla de oro para Ecuador en salto largo con 3,67 m. Luego compitió en 400 metros planos y consiguió una presea de plata.

LLANTO
En los últimos centímetros de la prueba de 100 metros planos la atleta especial Jéssica Tenorio Angulo, de 18 años,  perdió la medalla de oro y se quedó con la de plata. Llanto y desconsuelo mostró en los graderíos, donde toda la delegación le dio apoyo.

LANZAMIENTO DE BALA
Omar Burgos obtuvo la medalla de bronce en lanzamiento de bala, con 9 metros, 27 centímetros. Asimismo logró otra de bronce el cuencano Francis Espejo en los 400 metros planos.

ATLETISMO
Ayer, Ecuador tenía la posibilidad de ganar 7 medallas de oro en la disciplina de atletismo.

CIERRE Y CLAUSURA
El programa de competencias de las Olimpiadas Especiales culmina hoy.

La ceremonia de clausura se realizará mañana.

PAíSES
En esta cita participaron las delegaciones  de los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y El Salvador.