“Después de diez años haciendo televisión, es un gran salto incursionar en el cine”. Son palabras de Barbara Mori, protagonista de la película La mujer de mi hermano del director peruano Ricardo de Montreuil.
En una entrevista telefónica con Radio City, Mori aseguró que luego de haber trabajado en la telenovela Rubí, decidió interpretar personajes para la pantalla grande.
Publicidad
De hecho, a la actriz le llegaron algunos guiones de varios filmes, entre ellos el de La mujer de mi hermano, que se estrenó el viernes pasado en el país. “Decidí tomar esta propuesta porque la historia me parecía muy interesante”, expresó.
La intérprete de la cinta, basada en la novela del mismo nombre del periodista peruano Jaime Baily, aseguró que no había leído la obra hasta que le tocó interpretar a Zoe, una mujer casada, que luego de casi diez años de matrimonio descubre que su vida carece de pasión y se deja seducir por la posibilidad de hallar esa sensación en la figura de su cuñado.
Según Mori, el haber entrado al mundo del celuloide la ha hecho crecer como actriz. “A mí me gusta mucho el cine porque puedes estudiar a tus personajes y prepararlos, de repente en la televisión grabas 30 o 40 escenas en un solo día, mientras que en una película grabas una o dos escenas diarias”.
Publicidad
La actriz uruguaya radicada en México recordó lo difícil que fue interpretar las escenas eróticas y sensuales. “Nunca las hice en las telenovelas. No es muy cómodo desnudarte delante de técnicos y actores. Lo bueno fue que Ricardo (el director de la cinta) me dio mucha confianza y me dijo cómo se iban a realizar las escenas, eso me dejó tranquila”, indicó.
Ella se mostró contenta por el trabajo. “Ricardo logró que esta película se contara como se debió contar. Todos logramos narrar la historia tal cual como la planteó Jaime Baily”.
No es la primera vez que actúa en un largometraje, hace 5 años fue la protagonista de la comedia Inspiración.
Actualmente, Mori se dedica exclusivamente al cine, y estrenará en Chile Pretendiendo, una comedia romántica.